El líder opositor venezolano Leopoldo López permanecerá al menos 45 días más en prisión, luego de que un tribunal de Caracas ratificó este jueves la medida privativa de libertad en su contra por varias acusaciones, informa CNN.
Opositor venezolano Leopoldo López estará 45 días en prisión
El Tribunal ratificó la privación de libertad bajo los cargos de asociación para delinquir, instigación, incendio y daños. Número de muertos asciende a seis.
La situación en el país es cada vez más violenta. El ministro de Interior, Miguel Rodríguez, confirmó este mediodía que ya son seis las muertes producidas en el marco de las protestas que se han realizado en todo el país y que hay cuatro heridos de bala en el estado Bolívar, al sureste del país
Pero el proceso contra el opositor López aumentó aun más el rango de las tensiones. Una multitud se reunió a las afueras del Palacio de Justicia de Venezuela antes de la audiencia, pero el proceso se realizó dentro de un autobús frente a la prisión militar donde está López, a las afueras de Caracas, informó su equipo legal.
Policías entraron a la sede del gobernante Partido Socialista español, sacudido por un escándalo de corrupción
López seguirá detenido en la penitenciaría militar de Ramo Verde por al menos 45 días más, de acuerdo con la agencia de noticias EFE.
Loading...
El dirigente e entregó a las autoridades este miércoles en medio de manifestaciones a favor y en contra del gobierno de Nicolás Maduro.
Los cargos en contra del líder del grupo antichavista Voluntad Popular incluyen incendio, daños, asociación para delinquir e instigación.
Juan Carlos Gutiérrez, uno de sus abogados de López, dijo que había rechazado la medida ordenada por la magistrada Dalenys Tovar, por considerarla "irregular" y una "lesión constitucional".
Leopoldo López Mendoza (Caracas, Venezuela, 29 de abril de 1971) es economista proveniente de una familia acaudalada.
Porr parte de madre, es tataranieto de Concepción Amestoy Palacios quien era sobrina del Libertador Simón Bolívar y es trastataranieto de Cristóbal Mendoza, primer presidente de Venezuela.
Fue alcalde del municipio Chacao de Caracas, desde el año 2000 hasta el 2008, luego de haber sido electo para el cargo por dos períodos consecutivos.
Ya ha tenido problemas con la justicia de su país a raíz de su actividad política. Estuvo inhabilitado a optar a cualquier cargo público hasta 2014
Dejá tu comentario