Oposición llama a Almagro al Parlamento por dragado con Argentina

El senador Heber quiere saber qué pasa con el canal Martín García, las trabas comerciales y el acuerdo tributario. Los colorados respaldan el llamado a sala

 

Los Partidos Nacional y Colorado resolvieron este lunes convocar al canciller Luis Almagro al Parlamento en régimen de Comisión General (prácticamente una interpelación) para que explique en qué están los distintos puntos de la agenda bilateral con Argentina.

El senador y presidente del Directorio del Partido Nacional, Luis Alberto Heber, advierte que la Cancillería ha tenido una actitud "claudicante" con el gobierno de la presidenta Cristina Fernández.

"Es necesario que el canciller venga a dar explicaciones al Parlamento sobre cuál es nuestra relación global con Argentina, no solo el tema del Martín García y el fracaso o la frustración de lo que se había anunciado que estaba resuelto. Hoy lamentablemente sabemos que se han cambiado todos los pliegos, que nuevamente Argentina no cumple. Se había anunciado por parte del presidente que el canal iba a estar dragado hace seis meses y no ha empezado", dijo Heber a la prensa tras la sesión del Directorio.

"Nosotros mejoramos la relación con Argentina pero ellos la deterioran, nos dicen todo que no, tenemos problemas en el comercio. En fin, estamos en una relación muy complicada, muy enfrentada con Argentina y vemos a la Cancillería omisa, claudicante, y en ese sentido vamos a llamar al ministro a Comisión General para que de toda la información y ver luego si vamos a tomar acciones de otro tipo, de condena, de apoyo, o de un planteo diferente", agregó el senador.

El legislador blanco adelantó que en estas condiciones el Partido Nacional no votará el acuerdo firmado semanas atrás para el intercambio de información tributaria con Argentina.

"Estamos abriendo todo el tema de la DGI, que históricamente Argentina ha querido ingresar y nosotros estamos concediendo cosas que van en perjuicio de la inversión en Uruguay y no tenemos nada a cambio. Solamente cedemos, reculando en chancletas, esa es la actitud de la Cancillería", dijo Heber.

Colorados

En tanto, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado también resolvió este lunes convocar al canciller, por los mismos asuntos bilaterales. En una declaración, el los colorados advierten que "resulta decepcionante que la República Argentina haya necesitado cinco meses para formular observaciones a un proyecto de pliego de obra que había sido aprobado por Uruguay ya a principios de diciembre del pasado del año 2011".

También señalan "que los hechos señalados y otros que son de pública notoriedad – como las trabas comerciales impuestas por Argentina, que tantos perjuicios causan a empresas y trabajadores uruguayos-, demuestran la escasa consideración que el gobierno uruguayo y los intereses nacionales que él representa merecen realmente al gobierno argentino".

El comunicado dice que por lo expuesto, "es preciso poner fin a la política de las concesiones permanentes y el aplauso sistemático a las decisiones del gobierno argentino que ha venido siguiendo el actual gobierno uruguayo, sin resultados positivos para nuestro país".

Por todo esto se "instruye a los representantes del Partido Colorado en el Senado de la República para que reclamen que el canciller Almagro concurra a dar las explicaciones del caso, en régimen de Comisión General", concluye.

Aclarando

Este lunes el canciller Almagro y el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, explicaron el alcance de los dichos del presidente José Mujica el domingo en Colonia.

Ambos dijeron que Mujica no se refería a autorizar el dragado del canal Martín García de forma unilateral, como se desprendió de las palabras del mandatario. Almagro y Cánepa dijeron que Mujica se refería a autorizar las obras de ampliación del puerto de Nueva Palmira de forma unilateral, si es que Argentina seguía demorando su aprobación a estas obras.

Dejá tu comentario