La oposición movió sus fichas en el tema de los “cincuentones” y así como el Frente Amplio propuso una alternativa al proyecto original del gobierno, ahora los Partidos Nacional, Colorado e Independiente plantean un proyecto distinto, y aseguran que mucho menos costoso para el Estado.
- Nacional >
Oposición le planteó a Vázquez una solución para cincuentones menos costosa
Lacalle Pou, Amorín y Mieres enviaron una carta al presidente con su disposición a votar una iniciativa de Murro del 2012.
Los senadores Luis Lacalle Pou, José Amorín y Pablo Mieres le enviaron una carta al presidente Tabaré Vázquez en la que anuncian su disposición a votar un proyecto de ley del 2012, del entonces presidente del BPS Ernesto Murro (ahora ministro de Trabajo).
Ese proyecto fue enviado al gobierno de José Mujica desde el BPS, pero el Ejecutivo nunca lo validó ni lo envió al Parlamento, recuerdan en la carta los legisladores firmantes.
Este proyecto -dicen los senadores de la oposición- planteaba reconocer a los cincuentones todos los aportes anteriores a 1996, cuando fueron obligados a inscribirse en una AFAP por el entonces nuevo régimen mixto de seguridad social.
Parte de sus aportes anteriores a 1996 no fueron reconocidos por las AFAP, y es por eso que ahora, próximo a la jubilación, los cincuentones ven reducido el monto a cobrar cuando se retiren.
La oposición sacó cuentas y asegura que reconocer esos aportes que no se tuvieron en cuenta implicará un costo para el Estado de 1.000 millones de dólares, cuando el proyecto del gobierno -según el Ministerio de Economía- costará 3.700 millones de dólares.
Lacalle Pou, Amorín y Mieres aseguran que reflotar este proyecto puede ser la llave para un acuerdo entre todos los partidos (oposición y Frente Amplio).
Dejá tu comentario