Oposición avaló prórroga para proyecto de acuerdo educativo

La oposición avaló la prórroga de una semana solicitada por el Poder Ejecutivo para presentar el acuerdo multipartidario en materia educativa.

 

El vicepresidente Danilo Astori mantuvo un contacto este lunes con el líder de Alianza Nacional, Jorge Larrañaga, en el cual trasmitió el pedido del presidente, que radicó en obtener una semana más de plazo para presentar la agenda de cambios en la educación. Hizo lo mismo con el titular del Directorio del Partido Nacional, Luis Alberto Heber, el líder de Vamos Uruguay, Pedro Bordaberry y el titular del Partido Independiente, Pablo Mieres.

En tal sentido, Heber dijo que los nacionalistas avalan el pedido de una semana y remarcó la necesidad de alcanzar acuerdos de fondo en temas tan importantes como la educación.

Por otro lado, el senador de Vamos Uruguay, Ope Paquet, también estuvo de acuerdo en el pedido de prórroga pero subrayó que la educación en Uruguay "no puede seguir empantanada y demorada por resistencias corporativas", en clara alusión a la oposición de las autoridades de Secundaria al programa Promejora.

Por otro lado, el líder del Partido Independiente, Pablo Mieres, dijo que "lo importante es que lleguemos a un entendimiento real de transformación en serio y en profundidad, aunque no va a ser fácil.  Tenemos toda la intención de que esto no sea declarativo, que sea una cuestión de fondo y que signifique el comienzo de un proceso de reversión".

Vale recordar que el pasado 11 de octubre, la Cámara de Senadores acordó un plazo de un mes y medio para que la fuerza de gobierno presentara una propuesta multipartidaria y negociada con los distintos partidos en materia educativa. Ese plazo vencía el 27 de noviembre. Ahora se extendió hasta el 5 de diciembre. 

Dejá tu comentario