El Instituto Uruguay XXI presentó un nuevo informe sobre las exportaciones de Servicios Globales, donde Uruguay tiene interesantes oportunidades. Los Servicios Globales incluyen servicios financieros, call center, servicios de gestión empresarial, y también los más sofisticados que involucran software y Tecnologías de la Información. También abarcan los servicios creativos y artísticos, así como Investigación y Desarrollo.
- Sociedad >
Oportunidades de empleo en Servicios Globales
Según los datos presentados por el Instituto Uruguay XXI, ingresan anualmente por Servicios Globales unos U$S 3.400 millones.
Según comentó en Subrayado Nicolás Lussich, Uruguay tiene varias fortalezas para desarrollar estos servicios: estabilidad socioeconómica, seguridad jurídica, buena formación profesional, incentivos fiscales e infraestructura de comunicación. El régimen de Zonas Francas es un soporte significativo y buena parte de los Servicios Globales se exportan desde esas zonas.
Para Lussich, Uruguay también enfrenta algunas debilidades o desventajas, como su baja escala, insuficiente cantidad de personas para emplear y altos costos. "Al ser un sector de alta calificación y altos ingresos, es de interés desarrollarlo, pues hay interesantes oportunidades de trabajo", agregó.
Pasan las lluvias y queda el frío; el informe de Nubel Cisneros para el inicio del fin de semana
Según los datos de Uruguay XXI, ingresan anualmente por Servicios Globales unos U$S 3.400 millones, de los cuales 1.500 corresponden a trading (compra venta de productos). El sector emplea unas 25.000 personas directamente y participan unas 2.500 empresas.
Dejá tu comentario