CIUDADANOS, PARTIDO COLORADO

Ope Pasquet: "Adrián Peña reconoció que mintió, Carolina Ache no"

El diputado colorado Ope Pasquet cuestionó al ex fiscal de Corte Jorge Díaz: "Asume la defensa de Carolina Ache y 15 días después pide información sobre Peña a la Universidad Católica".

El diputado del Partido Colorado Ope Pasquet habló de la situación de Adrián Peña tras su renuncia al ministerio de Ambiente por presentarse con un título universitario que no tenía, y comparó la situación con la que protagonizó Carolina Ache, quien debió renunciar a la subsecretaría de Relaciones Exteriores por una información que había obtenido del subsecretario del Interior Guillermo Maciel sobre el narco uruguayo Sebastián Marset y que no compartió en su momento con el canciller Francisco Bustillo.

“Carolina en una interpelación en el Senado miente, dice que Maciel no le dio información sobre Marset, y sí se la dio. Peña reconoció que mintió y Ache no”, dijo Pasquet este miércoles en el programa Arriba Gente de canal 10.

“Lo de Peña fue un tema personal y banal, lo de Ache fue en una interpelación, sobre un tema importante. La respuesta no fue feliz, no fue correcta y tenía que tener una consecuencia”, agregó sobre la renuncia de la ex numero dos de la Cancillería.

Carolina Ache integraba el sector Ciudadanos del Partido Colorado y debió renunciar tras el retiro de confianza política de Adrián Peña, coordinador del sector. Desde entonces la relación quedó en malos términos y Ache se fue del sector.

JORGE DÍAZ

Consultado sobre la participación del ex fiscal de Corte Jorge Díaz como abogado de Ache, y su relación con la situación de Peña que derivó esta semana en su renuncia, el diputado Pasquet señaló que fue Díaz quien pidió información a la Universidad Católica sobre el título del entonces ministro de Ambiente.

“Díaz asume la defensa de Ache en diciembre (del 2022) y 15 días después pide información sobre Peña a la Católica”, apunto Pasquet.

Jorge Díaz dijo en El Espectador que “es muy posible” que haya pedido información a la Católica sobre la situación académica de Peña, aunque no lo confirmó.

Pasquet cuestionó estos comentarios de Díaz. “Él dice que es muy posible que haya pedido la información. Fue en diciembre, pero no recuerda si hace un mes pidió la información”, comentó Pasquet, y agregó que “supuestamente” pidió esa información “porque estaba haciendo un trabajo académico sobre los niveles de formación de los jerarcas”.

“Esto fue el 27 o 28 de diciembre. En vez de llamar a Adrián Peña manda un escrito a la Católica. Y le preguntan si pidió información por otra persona (otro jerarca) y no recuerda, pero sí recuerda que no le dieron la información solicitada. Es raro”, concluyó Pasquet.

UNA MENTIRA “BANAL”

Pasquet, que también integra el sector Ciudadanos del Partido Colorado, dijo que “el error” y “la mentira” de Peña fue “banal” y que “no generó consecuencias para nadie más que para él mismo”. “No le hizo mal a nadie, solo a él mismo”, insistió

“Su renuncia es la consecuencia de un error que cometió, admite que mintió, lo reconoce. Y rápidamente el episodio termina con su renuncia. No causó daño al estado, al gobierno, a nadie”, dijo Pasquet.

Consultado sobre la permanencia de Peña en el Senado luego de renunciar al Ministerio tras haber reconocido que mintió, Pasquet dijo que es sanción suficiente su salida del Ejecutivo.

“Lo que importa acá es la entidad de la falta. No todas las faltas tienen la misma gravedad ni le corresponden la misma sanción, y acumulada además. Hay conductas que generan un daño y otras que son banales y debe haber una proporcionalidad. En este caso Peña pierde el cargo más importante que ha ocupado en su vida y es una sanción suficiente. Hasta cuándo lo vamos a sancionar. Se equivocó y lo está pagando carísimo”, respondió.

Dejá tu comentario