La ONU, que fue la que formalizó el 8 de marzo como el Día de la Mujer, convocó este año a poner énfasis en la brecha digital que hay entre hombres y mujeres.la consigna es: “innovación y tecnología para la igualdad de género”.
ONU advierte sobre brecha digital y reclama igualdad de acceso para las mujeres
"Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género", es la consigna de este 8 de marzo.
Naciones Unidas advierte que, si bien el estilo de vida actual depende de una fuerte integración digital, que involucra desde hacer un curso on line, comunicarse con familiares, hacer una transferencia bancaria o pedir hora para una consulta médica, el 37% de las mujeres del mundo no tiene acceso a las nuevas tecnologías.
Sin esa posibilidad, las mujeres no tienen acceso a Internet, no tienen un sistema que las haga sentirse seguras navegando en el mundo digital y no pueden desarrollar habilidades necesarias para la vida cotidiana, lo que les genera pérdida de oportunidades.
Para 2050, el 75% de los trabajos estarán relacionados con las áreas de tecnología digital.
Sin embargo, en el mundo, hoy las mujeres ocupan apenas el 22% de los puestos de inteligencia artificial y su acceso al mundo digital se encuentra más limitado, especialmente en países en desarrollo.
“Incorporar a las mujeres y las niñas a la tecnología y la educación digital permite soluciones más creativas y tiene un mayor potencial para innovaciones que satisfagan las necesidades de las mujeres, promuevan la igualdad de género y fomenten el activismo”, sostiene Naciones Unidas.
Por ello, la celebración del Día Internacional de la Mujer de las Naciones Unidas es “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”.
Este día, la ONU decidió rendir homenaje a las activistas y organizaciones que luchan por una tecnología y educación transformadoras para mujeres y niñas, exponiendo así los efectos de la brecha digital de género en el crecimiento de las desigualdades sociales y económicas.
“En este Día Internacional de la Mujer, hacemos un llamamiento a los gobiernos, a los movimientos activistas y al sector privado para acelerar sus esfuerzos por conseguir un mundo digital más seguro, más inclusivo y más equitativo”, dice la ONU.
Dejá tu comentario