El líder del Partido Nacional Luis Lacalle Pou cree que la pérdida del voto 50 del Frente Amplio "es una oportunidad" para la oposición ára influir en el gobierno y pidió a sus legisladores "estar a la altura de las circunstancias".
- Nacional >
Objetivo 2017 de los blancos será aprovechar que el FA ya no tiene "voto 50"
Lacalle Pou pidió a sus legisladores estar "a la altura de las circunstancias" y trabajar con el resto de la oposición apoyando buenos proyectos.
El sector "Todos" liderado por Lacalle Pou se reunió este sábado en el balneario La Paloma, una encuentro tradicional de los blancos durante los veranos.
Los blancos intentan reunificar fuerzas de cara a un año político coincidente con el tercer ejercicio para el gobierno de Tabaré Vázquez.
"Se viene un 2017 distinto políticamente", dijo Lacalle Pou. "Antes no nos prestaban la pelota", agrego, en alusión al tiempo en que el oficialismo contaba con mayoría absoluta.
Esto generará una "presión" sobre la Cámara de Diputados, comentó
La baja del legislador Gonzalo Mujica del FA y su declarada intención de votar con la oposición los proyectos que crea convenientes, pone a los partidos de oposición en la posibilidad de "poder votar proyectos que, de otro modo, no verían la luz".
Para ello, Lacalle pidió tener la "responsabilidad" de trabajar en conjunto con el resto de la oposición.
LAS IDEAS DE LOS DEMÁS
Lo explicó de esta manera: "De nada vale decir 'viva el Partido Nacional' si no somos capaces de acordar con los demás. Esto no significa decir 'tú apoya mis ideas o modifica las tuyas'. Esto significa ver las ideas de los demás".
Para el dirigente hay que ver aquellos proyectos del Partido Independiente o el Partido Colorado que consideren adecuados para brindarles su apoyo. "Puede costar trabajo", dijo. "Pero hay que hacerlo".
Busquemos buenas iniciativas en los partidos de oposición –y porqué no dentro del gobierno si las hay- y démosle votos. Ahí también estaremos legitimados para pedir los votos", añadió.
UNIÓN Y GIRA
Lacalle Pou se mostró preocupado por "mantener la paz" entre los blancos.
Reconoció que la "desunión" ha sido una "amenaza", aunque ahora está fuera de la agenda partidaria, a partir del reconocimiento de todos los sectores de mantener el diálogo interno para intentar llegar en las mejores condiciones a las elecciones.
En los últimos meses, el partido ha sido foco de movimientos internos: los intendentes quieren crear su propio movimiento, el sector de Jorge Larrañaga se propone crear un frente más grande que Alianza Nacional.
Según Búsqueda, "Todos" trabaja en una gira nacional en 2017 para afianzar sus estructuras. Ya tiene más de 40 días agendados en el interior. "Vamos a golpear todas las puertas. Ninguna realidad nos es ajena".
También informó que pedirá una reunión con el Ejecutivo para presentarle propuestas, tal como lo hizo en 2016.
El presidenciable nacionalista solicitó además "movilización para la acción".
Es fundamental -dijo- comenzar el año preguntándole a los 12 intendentes y a los alcaldes blancos cuál es su agenda para este año.
Se trata de unificar criterios y llevar esos temas a la agrupación de gobierno.
"Nosotros el clima electoral lo pinchamos, pinchamos la burbuja electoral", señaló Lacalle Pou y agregó: "El 2017 no puede ser el 2019, no podemos tener la cabeza en el 2019".
AVIÓN PRESIDENCIAL, "UN BERRETÍN"
El dirigente pidió que se intente recortar la posibilidad de la compra del avión presidencial, al que calificó como "un berretín".
“El Parlamento nacional tiene una rendija para modificar la Rendición de Cuentas y si ocurre lo que debería ocurrir en el Tribunal de Cuentas, debería cortarle la compra del avión al presidente de la República”, dijo Lacalle Pou.
“El país no puede estar enfrascado en un avión”, comentó.
También señaló que el planteo del gobierno "es una cuestión de respeto" para con la población.
"Si a los vecinos se les dice que uno es de clase media porque gana $ 20 mil con los que no llega a fin de mes, que hace la bicicleta, que lo obligamos a meter plata en los bancos, que le metemos tarifazo, le hacemos un ajuste fiscal y le reímos en la cara diciendo que vamos a comprar un avión, no parece una actitud de respeto", dijo Lacalle Pou.
Dejá tu comentario