“Libertad, justicia y compasión en el alma de nuestro pueblo,” así se llama el documento que divulgaron los obispos de la Conferencia Episcopal Uruguaya, en el que se señala que el deseo es mirar más allá de las próximas instancias electorales.
Obispos resaltan importancia del diálogo y acuerdos políticos para construir democracia y convivencia social
La Conferencia Episcopal Uruguaya emitió un mensaje a la clase política más allá de las elecciones, en el que señala que existen problemas evidentes en el país.
En el documento, plantean una serie de desafíos que, se señala, deben ser afrontados por la clase política más allá de colores partidarios.
Los obispos resaltan la importancia del diálogo y los acuerdos políticos en la construcción de la democracia y la convivencia social.
Confirman caso de dengue autóctono en Montevideo; MSP e IMM recorrerán zona afectada este sábado
En el documento, hablan de seguridad pública, narcotráfico, pobreza, oportunidades y educación.
En seguridad pública, señala que el número de homicidios no ha disminuido y golpea la conciencia de un modo especial cuando se trata de niños asesinados o heridos por balas que no estaban destinados a ellos.
Se suma a eso dicen la plaga del narcotráfico y el núcleo de pobreza dura que los interpela.
El documento cuestiona que muchos uruguayos sigan viviendo en condiciones indignas en donde el problema no es solo económico sino de oportunidades y de educación.
Llaman a trabajar por una economía de rostro más humano que pueda generar más puestos de trabajo y que cambie la cultura del descarte por la de la compasión.
Dejá tu comentario