Obama desconoce referéndum en Crimea y enfrenta a Rusia
El Parlamento de Crimea proclamó este lunes la independencia de Ucrania, la nacionalización de todos los bienes del Estado ucraniano, y pidió su unión con Rusia.
Mientras la Unión Europea y Estados Unidos niegan la validez del referéndum celebrado el domingo, el Parlamento de Crimea votó este lunes, por unanimidad, la unión de su territorio a Rusia.
Aunque todavía falta que Moscú reciba y apruebe el pedido, la bandera de Crimea comparte el espacio con la rusa en los edificios públicos de esta región autónoma de Ucrania. El gobierno de Crimea afirmó que piensan pasar a formar parte de Rusia el próximo 30 de marzo.
Europa y Estados Unidos amenazan con sancionar a Rusia si anexa a Crimea, a pesar de que el 97% de la población de esa región votó a favor de volver a formar parte de Rusia.
Marcha en Argentina a 49 años del golpe de Estado: "En esta larga lucha llevamos 139 casos resueltos", dijo De Carlotto
La Unión Europea acusa a Moscú de estar validando un referéndum que consideran contrario a la Constitución ucraniana y por lo tanto ilegal, nulo y sin efecto.
Estados Unidos, a través de su presidente Barack Obama y de otros miembros de la Administración, ha dejado claro que no reconocerá el resultado del referéndum por ser contrario a la legislación internacional y a la Constitución de Crimea.
Obama afirmó que “el referéndum, que viola la Constitución ucraniana y se ha celebrado bajo la intervención militar rusa nunca será reconocido por Estados Unidos ni la comunidad internacional".
El gobierno de Rusia no ha dado señales de hacer caso ni de estar preocupado por las amenazas. En la noche del domingo la población de Crimea salió a las calles a celebrar la decisión popular.
Dejá tu comentario