- Nacional >
Nuevos valores para las multas de tránsito
El gobierno quiere unificar los precios de las sanciones y pretende clasificarlas en leves, graves y gravísimas. Algunas superarán los 20.000 pesos. Mirá los valores.
El Poder Ejecutivo envió al Parlamento un proyecto de ley para elaborar un sistema común de valores de sanciones para las infracciones de tránsito.
El proyecto tipifica las sanciones en leves, graves y gravísimas y el valor a pagar varía según la gravedad de la misma.
Son varios los precios que se modifican. El no uso de casco para usuarios de motocicleta tendrá una sanción de 3462 pesos.
Si al conductor se le verifica concentración de alcohol superior a 0.3 gramos por litro de sangre la sanción ascenderá a 20.195 pesos.
Además los conductores podrán tener una suspensión de la habilitación para conducir de entre seis meses y un año, que se extenderá a dos años en caso de reincidencia y en caso de una nueva reincidencia se podrá cancelar la licencia del infractor.
A quien se rehúse a realizarse la espirometría se le retirará la libreta y se le aplicará una multa de 57.700.
Por circular a una velocidad excesiva de más del 25% de la velocidad reglamentaria la sanción ascenderá a 8.655 pesos, y por circular a una velocidad excesiva a menos del 25% de la velocidad permitida la multa será de 3.462.
Quien estacione su vehículo en un lugar prohibido deberá pagar una multa de 2.885 pesos, quien se olvide de encender las luces cortas 2.885 pesos.
El no uso del cinturón de seguridad por parte de conductor y o acompañantes será sancionado con 3.462 pesos.
Quienes participen en picadas deberán abonar 20.195 pesos.
Dejá tu comentario