Nuevo sistema y más telefonistas para mejorar servicio 911

El Ministerio del interior presentó el nuevo sistema para el servicio 911. Hay más telefonistas y las estadísticas han mejorado, según el Ministerio del Interior.

 

"Las conclusiones más positivas que tenemos son: una alta disponibilidad para recepcionar llamadas y una muy sustancial mejora en el despacho unificado de los dos departamentos”, destacó el director del Centro de Comando Unidicado (CCU), Rivera Arias. Explicó que el “despacho unificado” es un concepto por el cual la atención la brinda el móvil más cercano, más allá de los límites de cada jurisdicción. 

“En realidad, usamos un sistema combinado por el cual coaligamos servicios de fuerzas similares, como la Jefatura de Montevideo o Canelones, o las emergencias privadas, para tratar de enviar una respuesta más eficiente y simultánea a todos los hechos que podamos atender”, complementó Arias. Actualmente hay 30 líneas telefónicas exclusivas para el 9-1-1, con 10 telefonistas, 4 puestos de recepción y otros 4 de despacho, videowall y monitores de vigilancia en cárceles y en la vía pública. Antes, durante las horas pico, cuatro telefonistas atendían todas las llamadas.

El subsecretario del Ministerio del Interior Jorge Vázquez recordó que el año pasado se ejecutó el 96% del presupuesto anual de inversiones. “Lo bueno es ver los resultados, esto va a significar una notoria mejora en la seguridad pública”, dijo. 

CASOS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA COMO PRIORIDAD. El servicio clasifica las llamadas en tres tipos de emergencia. Recientemente, las llamadas de violencia doméstica y el desorden en la vía pública son tomados como “prioridad 1”, la máxima clasificación, informa Presidencia de la República en su sitio web.

El total de llamadas “prioridad 1” alcanzó 10.166 en junio, cuando en noviembre las llamadas más prioritarias fueron 1.776.

El Centro de Comando Unificado concentra los centros de respuesta de la seguridad ciudadana, bomberos y policía caminera, en la zona metropolitana. En julio de 2012, recibió 159.881 llamadas, de las cuales 10.116 fueron catalogadas “prioridad 1”, 16.134 como “prioridad 2” o “prioridad 3” (cuando el hecho ya transcurrió y resta recoger pruebas en el lugar de los hechos), y 17.809 eventos no emergentes. El porcentaje de quejas recibidas durante el mismo mes es del 0,29%.  

Dejá tu comentario