El Autor del tiroteo de Munich, sur de Alemania, es un joven germano-iraní de 18 años, cuyas motivaciones hasta el momento siguen "totalmente no dilucidadas", indicó la mañana del sábado el jefe de la policía local.
Nueve muertos en tiroteo en Munich, autor germano-iraní se suicidó
El autor fue un ciudadano alemán e iraní de 18 años, que no era conocido por la policía y cuyas motivaciones permanecen desconocidas.
"El autor es un germano-iraní de 18 años de Munich", que no era conocido por los servicios de policía, y vivía desde hace "mucho tiempo" en la capital bávara con la doble nacionalidad alemana e iraní, declaró Hubertus Andrä en conferencia de prensa.
"Las motivaciones siguen estando totalmente no dilucidadas", añadió, y precisó que la policía estaba explorando el entorno personal del joven.
Confirman un sobreviviente en el accidente aéreo de Air India; nuevo balance asciende a 260 víctimas
Indicó que el autor gritó algo en el momento de pasar al acto pero la investigación aún no ha permitido saber qué exactamente.
El joven, que llevaba más de dos años y medio viviendo en Munich, empezó a disparar al atardecer con una pistola a la salida de una hamburguesería antes de seguir el tiroteo en el centro comercial vecino, donde sembró el pánico, y darse a la fuga.
Una patrulla policial le hirió con arma de fuego pero el joven logró escapar. Su cuerpo sin vida fue descubierto más tarde, a las 18:30, por la policía, que constató que se había suicidado.
Las fuerzas del orden pensaron en un primer momento que se trataba de tres atacantes porque unos testigos vieron un coche sospechoso con dos hombres dentro escapaba cerca del lugar a toda velocidad. Pero "los dos hombres no tenían nada que ver con los hechos", dijo Andrä.
El balance del tiroteo es de nueve personas muertas a tiros por el joven, que se suicidó.
Por otra parte, 16 personas resultaron heridas, según tuiteó la policía. Tres de ellas se encontraban en peligro de muerte, según Andrä.
Añadió que entre los heridos figuran niños, y varias "personas jóvenes" entre los fallecidos.
TERCER ATAQUE EN DIEZ DÍAS. Se trata del tercer ataque contra civiles en Europa Occidental en menos de diez días, después del atentado con un camión en Niza (sur de Francia), el 14 de julio, que dejó 84 muertos, y un ataque con un hacha en un tren en Baviera, que se saldó con cinco heridos.
El presidente estadounidense Barack Obama prometió a las autoridades alemanas "todo el apoyo que necesiten", mientras que el jefe de Estado francés, François Hollande, dirigió un "mensaje personal de apoyo" a la canciller alemana Angela Merkel después de este "nuevo acto innoble"
"Preocupado y siguiendo la evolución del ataque en Munich. El pueblo alemán cuenta con todo nuestro apoyo y afecto", tuiteó el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.
El presidente alemán Joachim Gauck dijo estar "horrorizado" por el "ataque asesino" de Munich, en un comunicado, y expresó su solidaridad a las víctimas y a sus allegados.
Los hechos se produjeron cuatro días después de un ataque con un hacha perpetrado el lunes en Wurzburgo, también en Baviera, cuando un solicitante de asilo atacó a los pasajeros de un tren.
Cinco personas resultaron heridas, en concreto cuatro turistas chinos de Hong Kong en un tren y una transeúnte.
El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó este ataque, el primero reconocido por esta organización en Alemania. El gobierno alemán duda, en cambio, de que el EI encargara el atentado.
El ministro de Interior, Thomas de Maizière, había advertido el miércoles a sus conciudadanos de que Alemania "se encuentra en el punto de mira del terror internacional".
"La situación es seria, debemos contar con que en Alemania también se prepare para atentados de pequeños grupos o personas radicalizadas", señaló el ministro en una rueda de prensa.
A unos 500 kilómetros de Munich, el estado de Renania del Norte-Wesfalia anunció que había elevado sus medidas de seguridad con efecto inmediato.
También Austria extremó "significativamente" sus medidas de seguridad en los cuatro estados que comparten frontera con Alemania y puso a sus fuerzas de élite, "Cobra" en alerta tras el ataque en Munich, informaron responsables austriacos el viernes.
Dejá tu comentario