MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

"No hubo un carnaval electoral de aumento de gasto", aseguró Arbeleche y afirmó que hubo menor recaudación

“Mientras los gastos en el 2024 se mantuvieron totalmente alineados con lo que se presentó en la Rendición de Cuentas, la recaudación fue menor porque hubo una caída de la inflación", dijo la ministra.

La ministra de Economía, Azucena Arbeleche, afirmó que no se alcanzaron estimaciones de la gestión fiscal por menor recaudación y no por aumento de gastos.

El “desvío entre lo que se programó y se alcanzó se explica por la caída de ingresos", dijo y agregó: “Mientras los gastos en el 2024 se mantuvieron totalmente alineados con lo que se presentó en la Rendición de Cuentas, la recaudación fue menor porque hubo una caída de la inflación más acelerada de lo que se esperaba”.

“No hubo un carnaval electoral de aumento de gasto”, remarcó y explicó que “la inflación fue menor a lo que se esperaba” tanto para el equipo económico como de los analistas. Eso hizo que “los impuestos que junta el gobierno fueron menores a los que se estimaba, en 0,7% del producto, que son 730 millones de dólares. Que quede claro, en 2024 se recaudaron 730 millones de dólares menos de lo que habíamos estimado en la Rendición de Cuentas y esto es lo que explica el no haber alcanzado la estimación”.

Destacó esto como algo “positivo” para la ciudadanía.

“El resultado estructural en 2024 fue de 3,7% del producto. El estimado que teníamos era el 3,4%, de la Rendición de Cuentas, pero ahí ya habíamos dicho, no vamos a llegar porque va a haber menos recaudación”, sostuvo.

También dijo que la gestión fiscal se debe comparar el resultado estructural para evaluar el resultado. En esa línea, dijo que fue mejor que la de 2019. “Tenemos una mejora del resultado estructural que va de un déficit de 4,5% del producto en el 2019, a 3,7% del producto en el 2024. Hay una mejora de 0,8% del producto. Hay una mejora en el resultado fiscal”, remarcó.

La ministra Arbeleche aseguró que no es necesario hacer ajuste fiscal en 2025.

"No es necesario en 2025 ni subir impuestos ni bajar los gastos. Por eso, esta estimación en este febrero es especialmente importante, porque en unos días, este equipo no va a estar. Se mida como se mida el resultado fiscal con el resultado efectivo, incluyendo la deuda flotante o con el resultado estructural, en 2024 el resultado fiscal es mejor", reiteró.

SEGUNDA ARBELECHE

Temas de la nota

Dejá tu comentario