Murió Wayne Dyer, el padre de la autoayuda y la motivación

En 1976 publicó "Tus zonas erróneas", libro que lo hizo célebre y que enfrentó -por fuera de la academia- las terapias psicoanalíticas en boga

 

A los 75 años falleció el célebre escritor Wayne Dyer, autor de “Tus zonas erróneas”, el primer hit de la autoayuda publicado en 1976 y que por primer vez abordó la “motivación” como principal argumento para afrontar los problemas de la existencia.

Su propuesta fue asumida no sin polémica, ya que los terapeutas consideraban un engaño o una simplificación salir de los problemas únicamente por la sola voluntad de la persona. 

 

Dyer escribió más de 40 libros a lo largo de su carrera, pero sin dudas “Tus zonas...” es el máximo logro, llegando a permanecer 64 semanas en la lista de los más vendidos de The New York Times.

Millones de personas en todo el mundo se han cruzado con los libros de Dyer, exprofesor de la Universidad de St. John, Nueva York, quien se atrevió a confrontar sus posiciones con las terapias prevalentes en los 70 tales como el psicoanálisis y sus derivados.

Había nacido en un hogar pobre de Michigan el 10 de enero de 1940. Quedó huérfano a temprana edad y salió de su situación en base a lo que luego fueron sus enseñanzas como psicólogo y educador.

Impactado por su ejemplo de vida, un editor literario le propuso escribir lo que luego se conoció como “Tus zonas erróneas”, que le valió el calificativo del “padre de la motivación”.

El diario ABC reunió algunas de las mejores frases de Dyer.

Progreso

«El progreso depende de seres que son innovadores, que rechazan los convencionalismos y modelan sus propios mundos».

Muerte

«Siendo la muerte una propuesta tan eterna y la vida tan increíblemente breve, pregúntate a ti mismo: ¿Debo evitar hacer las cosas que realmente quiero hacer? Ser feliz, vivir efectiva y eficientemente y amar son metas mejores y más importantes».

Autoengaño

«Tú puedes hacer lo que te propongas. Eres fuerte y capaz. No eres frágil ni quebradizo. Al postergar para un momento futuro lo que quisieras hacer ahora, te entregas al escapismo, a la autoduda, y lo que es aún peor, al autoengaño»

Ojos nuevos

«Puedes mirarte a ti mismo con ojos nuevos y abrirte a nuevas experiencias que nunca llegaste a pensar que podrían estar dentro de tus posibilidades como ser humano, o puedes seguir haciendo las mismas cosas, de la misma manera, hasta que te entierren».

Presente

«Valora el momento presente. Aférrate a cada momento de tu vida y saboréalo».

Enojo

«Entender la cólera como una elección más que como algo que sencillamente te ocurre, te permitirá eliminarla cuando te inmoviliza o cuando inmoviliza a otros. Si te limitas a aceptar la idea de que no puedes evitar ser como eres y que tus emociones simplemente se producen, es evidente que no podrás hacer nada por cambiarlas cuando interfieran en tu vida».

Barreras

«El prejuicio se basa no tanto en lo que uno odia o le desagrada, ya sean ideas, actividades o gente, sino en el hecho de que es más fácil y seguro quedarse con lo conocido».

Circunstancias

«La gente siempre le echa la culpa a sus circunstancias por lo que ellos son. Yo no creo en las circunstancias. La gente a la que le va bien en la vida es la gente que va en busca de las circunstancias que quieren y si no las encuentran, se las fabrican».

Camino

«No tienes que saber hacia dónde vas; lo importante es estar en el camino».

Rutina

«El tener conciencia de la rutina es dar el primer paso para cambiarla».

 

 

 

Dejá tu comentario