Murió el legendario Johnny Halliday. considerado el "Elvis Presley francés"

    Tenía 74 años y falleció a causa de un cáncer de pulmón.

     

    Francia lloraba este miércoles a su "rey del rock", Johnny Hallyday, quien falleció la noche del martes a los 74 años a causa de un cáncer de pulmón, dejando a todo un país de luto.

     Su verdadero nombre Jean-Philippe Léo Smet. Nació fruto de la relación de León Smet con Huguette Clerc. Sus padres lo abandonaron en los primeros meses de vida y quedó a cargo de unos tíos.

    "Johnny Hallyday se ha ido. Escribo estas palabras sin creérmelo. Y sin embargo es así. Mi hombre ya no está. Nos deja esta noche como vivió a lo largo de su vida, con valentía y dignidad", anunció en la madrugada del miércoles a la AFP su esposa, Laeticia, en un comunicado.

    "Hasta el último momento, se mantuvo firme frente a esta enfermedad que lo corroía desde hacía meses, dándonos a todos unas lecciones de vida extraordinarias", añadió. "El corazón latía tan fuerte, en un cuerpo de rockero que vivió toda su vida, sin concesiones, por su público, por quienes le adulaban y lo amaban".

    El presidente francés, Emmanuel Macron, fue el primero en reaccionar, apenas media hora después del anuncio. "Todos tenemos dentro algo de Johnny Hallyday", dijo el joven mandatario.

    ELVIS FRANCÉS

    Pese al frío, decenas de fanáticos comenzaron a congregarse el miércoles por la mañana fuera de la casa de Hallyday en la pequeña localidad de Marnes-la-Coquette, al oeste de París, donde la policía desplegó un importante dispositivo de seguridad.

    "Es como si perdiera a alguien de mi familia", dijo Gregory Lebas, de 33 años, quien seguía la carrera del artista desde que tenía 10 años.

    Las radios y televisiones del país cambiaron sus programaciones para rendir un último tributo al "Elvis francés", cuya gloria no llegó más allá del ámbito de la francofonía.

    Las redes sociales se llenaban de mensajes de artistas y fanáticos.

    "Tu alma es puro rock'n roll. Descansa en paz", escribió en Twitter Lenny Kravitz, mientras que la cantante canadiense Céline Dion saludó a un "gigante del mundo del espectáculo".

    La clase política se unió al homenaje a este cantante que hizo vibrar a varias generaciones. El expresidente francés Nicolas Sarkozy expresó su "gran tristeza" por la muerte de un "gran artista" con una voz "irreemplazable".

    "Todas las generaciones, en todas partes de Europa y en otros lugares, han escuchado y amado sus grandes éxitos que han reconciliado la canción francesa y la música estadounidense", declaró por su parte Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea.

    LONDINENSE POR ADOPCIÓN

    Hallyday pasó buena parte de su infancia en Londres, donde su familia se instaló durante unos años. Tras ver la película Loving you de Elvis Presley decidió ser cantante.

    A los 16 compró su primera guitarra con su sueldo de cargador de camiones en el Mercado Central de París y comenzó a actuar en clubes.

    En 1959 logra debutar en la radio y en la televisión y en marzo de 1960 realiza su debut discográfico con el sencillo "Laisse les filles", publicado por Disques Vogue.

    En 1965 se casó con la actriz Sylvie Vartan, de quien se divorció en 1980. Durante años fue la pareja de moda en Francia.

     

    Dejá tu comentario