El tango está de luto: falleció por coronavirus a los 79 años el bandoneonista uruguayo Raúl Jaurena. Estaba radicado en los Estados Unidos desde 1980.
Murió por coronavirus Raúl Jaurena, mítico bandoneonista uruguayo
Tenía 79 años y residia en Estados Unidos. Tocó con los mejores y obtuvo un premio Grammy. En 60 años de trayectoria jamás perdió el vínculo con su país
Cosechó una gran cantidad de premios internacionales, incluyendo un Grammy Latino por su CD "Te amo tango" en el año 2007
El Ministerio de Educación y Cultura informó este martes que falleció a los 79 el maestro Raúl Jaurena, destacada figura del tango uruguayo.
Gran Hermano: la última placa de nominados y la interna entre uno de los grupos
"Uno de los músicos uruguayos con mayor reconocimiento a nivel internacional. Bandoneonista, compositor y arreglador, recorrió el mundo con sus tangos, convirtiéndose en un embajador itinerante de nuestro país", destacó el Sodre, y lamentó la muerte del artista que residía en Estados Unidos desde hace años.
"Jaurena era Embajador de la Cultura uruguaya y se aprestaba, en este 2021, a contribuir una vez más con su país como director artístico y docente del proyecto 'Bandoneón: el sonido del tango'", recordó también el Ministerio de Educación y Cultura.
Aprendió a tocar el bandoneón con su padre, Francisco Jaurena, cuando apenas tenía seis años, y ya a los nueve formaba parte de una orquesta infantil de tango.
Las primeras giras internacionales, en los años 60 y 70, fueron como integrante del legendario trío encabezado por el pianista César Zagnoli. Con esa formación recorrió Brasil, Chile, Argentina, Perú y Bolivia, y en los años 70, con Tanguísimo, su propio grupo, se radicó en Venezuela.
En la década del 80 Jaurena se instaló en Nueva York, en donde formó, con el bajista argentino Pablo Aslan y el pianista estadounidense Ethan Iverson, el New York Tango Trío.
Acompañó a figuras como Hugo del Carril, Libertad Lamarque, Charlo, Edmundo Rivero y Roberto Goyeneche, entre otros, que fue convocado en numerosas oportunidades para dictar clases magistrales y conducir talleres en varias universidades de Estados Unidos y en la Facultad de Música de Montreal, y que fue el primer músico uruguayo que actuó en la Casa Blanca, el 11 de enero de 1999.
Según informó el periodista y escritor Ignacio Suárez (amigo de Jaurena) a Radio Montecarlo, el artista falleció a causa del coronavirus.
Según detalla el MEC, Jaurena nació en Montevideo, donde estudió composición y armonía con Jaurés Lamarque Pons y Guido Santórsola. Destacó como bandoneonista en la adolescencia y desde la década del 60 empezó a presentarse en escenarios nacionales e internacionales.
Fue docente invitado por universidades del exterior, acompañó a múltiples orquestas y brilló como figura consular en innumerables festivales de tango. Cosechó una gran cantidad de premios internacionales, incluyendo un Grammy Latino por su CD "Te amo tango" en el año 2007.
Dejá tu comentario