- Nacional >
Mujica no aceptó la renuncia de Setelich a la Presidencia de AFE
Lo anunció el ministro de Transporte y dijo que se ratifica que “lo central sigue siendo tener ferrocarril”. Aseguró los fondos para la operadora y la infraestructura.
El ministro de Transporte, Enrique Pintado, anunció en conferencia de prensa en la noche de este miércoles que el mandatario no aceptó la renuncia de Jorge Setelich a la presidencia de AFE. Esa decisión de Mujica se dio luego de una reunión entre Mujica, Diego Cánepa, prosecretario de la Presidencia, y Pintado.
“Hemos ratificado con el presidente, el Ministerio de Transporte, la Prosecretaría de la Presidencia y el Directorio de AFE, que lo central sigue siendo tener ferrocarril”, dijo Pintado. Además, afirmó que se darán los pasos necesarios para que estén los recursos necesarios para la operadora (integrada por AFE y la CND) y la infraestructura.
Junto a la conferencia se publicó en la página web de Presidencia de la República un descargo de Setelich, explicando el por qué de su renuncia. El texto se titula “Jorge Setelich: mi desencuentro fue únicamente con Apezteguía” y dice lo siguiente:
“El presidente de AFE, Jorge Setelich, aseguró que el desencuentro que provocó su renuncia fue exclusivamente con el director del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Apezteguía, y enfatizó que nada involucró al ministro Fernando Lorenzo, con quien, dijo, tiene una excelente relación y de quien respeta su capacidad y nivel profesional y su liderazgo en la conducción del ministerio.
Setelich fue enfático al aclarar que “para nada vamos a trabajar en contra del Ministerio de Economía ni tenemos absolutamente ningún cuestionamiento con el ministro Fernando Lorenzo”, a quien reconoce su alto nivel profesional y su liderazgo al frente del MEF.
“Fue el propio Lorenzo, con quien tenemos una muy buena relación, quien literalmente con estas palabras nos dijo: ‘ustedes encárguense de la empresa operadora, que es lo que dispone la ley, y nosotros nos vamos a encargar de la infraestructura’; en esa línea venimos trabajando y ayer, con gran sorpresa, cuando vamos a presentar el proyecto –un proyecto muy complejo y con gran cantidad de gente involucrada-, nos encontramos con ésta posición”, explicó Setelich.
Las autoridades de AFE se reunieron durante la jornada de ayer en el MEF, donde se presentó al equipo de trabajo de la empresa operadora, conformada por la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) y AFE. En el encuentro se analizó la propuesta y se realizaron algunas observaciones técnicas para corregir. Pero Setelich también mencionó una serie de consideraciones de Pedro Apezteguía que, según el presidente de AFE, “contradicen el enfoque del Ministerio de Economía”.
El actual presidente de AFE reconoció que “nos sentimos en una situación bastante contradictoria, porque estamos haciendo lo que dice la ley, pero tenemos un actor muy relevante, como es Apezteguía, que es el número tres del MEF, que ha presentado una cantidad de comentarios contradictorios con el trabajo que venimos haciendo, que no es nuestro, es de todo el equipo”.
Setelich subrayó que la renuncia se debió a que AFE no puede implementar los cambios establecidos por ley mediante recursos propios y, cuando va a emprender el trabajo con el “actor que puede ayudar”, como calificó el presidente de AFE, se generó esta “contradicción”.
El presidente Mujica no aceptó la renuncia de Setelich, quien añadió: “estamos sujetos a lo que él disponga”.
El presidente de AFE dijo que: “o estamos malinterpretando todo o acá hay que reordenar la situación, porque acá hay alguien que se está perdiendo una parte de la película, que es la que dice la ley, lo cual me parece que no es secundario”.
Desde hace tiempo Setelich venía solicitando recursos para llevar adelante la reforma de la empresa ferroviaria y advirtiendo que la demora en concretar soluciones estaba determinando que la empresa tendía a la “desaparición”. Según el jerarca, la compañía necesitaría 820 millones de dólares de inversión para ser viable.
Dejá tu comentario