LAVAJATO BRASIL

Mujica a Lula: "dominadores no soportan que sometidos les disputen el poder"

Su esposa , Lucía Topolansky, advirtió que "la democracia en ese país está en problemas".Dijo que Uruguay "está a tiempo" de evitar lo que pasa en la escena internacional.

El ex presidente José Mujica envió un mensaje a su colega Luz Inacio "Lula" Da Silva dan do a entender que es parte de una conspiración de clases el fallo adverso por "corrupción pasiva" y lavado de activos del Supremo Tribunal de Justicia de Brasil.

Culpó a jueces y prensa de la comprometida situación judicial de Lula, favorito para ganar las elecciones presidenciales de octubre.

La decisión podría poner al exmandatario en la cárcel.

Mujica reapareció en la escena pública con un texto divulgado en las últimas horas: "Querido Lula: las clases sociales existen y las dominadoras no soportan que los sometidos les disputen el poder. Sé que la pelea continúa y continuará a pesar de los jueces y la prensa. Te acompañamos en las luchas del pueblo humilde de Brasil. Contigo como siempre, Pepe".

Ambos expresidente estuvieron juntos días atrás en un acto político desarrollado en Livramento, la ciudad fronteriza con Uruguay.

Por su parte, Topolansky opinó que la democracia brasileña "está en problemas" luego que el tribunal supremo confirmara por mayoría simple (6 a 5) la responsabilidad de Lula.

TOPOLANSKI LULA

Además, señaló que “Uruguay está a tiempo de no caer en los escenarios que se ven en el mundo”.

En declaraciones a Radio Sarandí, cuestionó el procedimiento judicial y señaló que "el caso brasileño es tremendo, tenemos una presidenta destituida sin acusaciones y ahora un juicio en que no hay pruebas y hay convicciones”.

"Es una lástima lo que ocurre en Brasil, porque “es el país más importante de América del Sur”, agregó.

Sobre la situación en uruguay, reclamó la necesidad de que se vote la ley de financiación de partidos políticos.

Apuntando a la oposición, la vicepresidenta dijo: “yo creo en la democracia de partidos, hay gente que no”.

Sin embargo, no cree que la ley por sí mismo vaya a solucionar la corrupción del sistema político

.“Es la hora de asumirlo colectivamente. Ahora, ¿eso va a hacer que el político sea perfecto? No. Es un cambio cultural lo que estamos peleando y esos son los cambios más difíciles de todos. ¡Los cambios económicos son más fáciles!”, concluyó.

Dejá tu comentario