- Nacional >
Mujica espera recaudar US$ 60 millones con nuevo tributo al agro
El oficialismo empieza a cerrar filas entorno a la propuesta, que en principio generó rechazo en el astorismo. El vicepresidente acepta que sea para infraestructura.
Con el aumento a los tributos que pagan los grandes terratenientes, el presidente José Mujica aspira a recaudar unos 60 millones de dólares anuales que serán destinados básicamente a obras de infraestructura. La idea del presidente es conseguir recursos para obras en puentes, carreteras, ferrocarril y el desarrollo de la industria naval.
El presidente dijo al diario Últimas Noticias que espera recaudar unos "60 millones brutos".
Madura dentro del gobierno aplicación del impuesto a la tierra
La idea de este tributo nació del Movimiento de Participación Popular (MPP), la impulsó en el gobierno el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) Gabriel Frugoni y luego la hizo suya el presidente Mujica, que se hizo "totalmente responsable" por la propuesta.
En un principio la iniciativa generó resistencias en la izquierda, pero algunos cambios a la propuesta original empezaron a calmar la interna del Frente Amplio. El vicepresidente, Danilo Astori, que hace una semana pidió que no siga en discusión la política económica, dijo este jueves que acepta la iniciativa del mandatario si eso implica que sean "aportes en función del uso de infraestructura".
En Tacuarembó, el presidente sostuvo que su idea no es poner más impuestos. "Les voy a decir que coticen un poco más la contribución porque necesitamos plata para estas cosas. Los que necesitan más transporte y más gastos de infraestructuras son los grandes propietarios del suelo que son los que manejan los volúmenes", dijo el presidente.
Al igual que lo había dicho en la audición, el presidente señaló que son ellos los que piden agregar los puentes, las carreteras y los puertos "¿Y de dónde sacamos? Tienen que darse cuenta que pagando 3 o 4 dólares de contribución no da. Nadie se va a fundir ni le vamos a cambiar la ecuación", agregó el presidente. "Queremos que sigan haciendo guita y sigan invirtiendo", agregó.
Ahora al presidente solo le falta convencer al ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, que el miércoles se mostró muy molesto en sus declaraciones públicas. El secretario de Estado dijo que no fue consultado sobre la propuesta por el presidente y por eso se enojó. Analizó incluso renunciar, pero tras reunirse con el mandatario decidió seguir en el cargo.
Dejá tu comentario