Mujica entendió que no podía vetar ingreso de Venezuela

El presidente y el canciller explicaron este lunes al Consejo de Ministros cómo se tomó la decisión en el Mercosur. Hubo respaldo.

 

El presidente José Mujica y el canciller Luis Almgaro explicaron este lunes al resto de los ministros y jerarcas del Ejecutivo cómo fue que se llegó a la decisión de incluir a Venezuela como miembro pleno del bloque regional.

Según contó el Prosecretario de la Presidencia, Brasil y Argentina querían concretar el ingreso de Venezuela en la Cumbre de Mendoza, pero Uruguay, como no estaba de acuerdo, pidió que se postergara y así fue que se convocó a una cumbre especial en Río de Janeiro, el 30 de julio. Allí sí Venezuela pasará a ser miembro pleno del Mercosur.

Uruguay no creía conveniente concretar el ingreso de Venezuela justo cuando se suspendió a Paraguay del Mercosur. Paraguay es el único país que vota en contra del país caribeño porque su Congreso aún no aprobó la incorporación formal de Venezuela.

Aún así Uruguay aceptó la declaración final de los presidentes del Mercosur en la que se anuncia el ingreso de Venezuela como socio pleno, para fines de julio.

Según Cánepa, los presidentes Mujica, Cristina Fernández (Argentina) y Dilma Rousseff (Brasil) estaban de acuerdo en que era "el momento estratégico" para la incorporación definitiva de Venezuela, más allá de la suspensión transitoria de Paraguay del Mercosur.

El Prosecretario de la Presidencia recordó que desde 2006 Uruguay aprobó el ingreso de Venezuela en el Parlamento.

Según Cánepa, todo el Consejo de Ministros respaldó la decisión del presidente de aceptar el ingreso definitivo del país que gobierna Hugo Chávez a partir de fines de julio.

Esto se resolvió en una reunión privada entre los tres presidentes, Mujica, Fernández y Rousseff, de la que no participaron los cancilleres.

La reunión fue pedida por la presidenta de Brasil, según contó Almagro este lunes en El Espectador y en Tele Buen Día. Allí el canciller también dijo que Uruguay fue a la Cumbre de Mendoza con la posición contraria al ingreso de Venezuela en esa Cumbre.

Así lo planteó Almagro en la reunión de cancilleres y ministros de Economía previa a la Cumbre de presidentes.

Tras la reunión de los tres mandatarios (se mantiene en reserva lo allí conversado) se acordó anunciar el ingreso formal de Venezuela en la nueva cumbre de Río, el 30 de julio.

Según informó Subrayado este domingo, Alamgro no estaba de acuerdo tampoco con esto y por eso se retiró de sala en el momento que Cristina Fernández leyó la declaración final sobre Venezuela. El presidente Mujica, en tanto, dejó su lugar en la mesa principal al embajador en Buenos Aires, Guillermo Pomi. El mandatario se sentó momentáneamente en segunda fila.

Pese a estas explicaciones, públicas y privadas, dentro del Consejo de Ministros, la oposición acusa a Almagro de mentir porque antes de ir a la Cumbre de Mendoza dijo que no se iba a aprovechar la suspensión de Paraguay para hacer ingresar a Venezuela.

Por esto el Partido Nacional decidió interpelar al canciller y coordina con el Partido Colorado el llamado a sala.

Dejá tu comentario