El expresidente José Mujica afirmó este miércoles que el cierre de Pluna era la única solución para la aerolínea de bandera uruguaya, liquidada en 2012 durante su administración.
Mujica tras el fallo contra el Estado uruguayo: "Pluna era una cosa que estaba muerta hacía una década"
El expresidente dijo que la alianza con Varig y las acciones sucesivas, “lo único que hicieron fue agravar el asunto”. “Los gobiernos son responsables, pero con eso no arreglamos nada, porque es una pérdida de valor para el pueblo uruguayo”, indicó.
“Pluna era una cosa que estaba muerta hacía una década”, dijo el expresidente a VTV. Afirmó que la alianza con la brasileña Varig y las acciones sucesivas, “lo único que hicieron fue agravar el asunto”.
Mujica reconoció la responsabilidad del gobierno en la decisión. “Los gobiernos son responsables, pero con eso no arreglamos nada, porque es una pérdida de valor para el pueblo uruguayo”, indicó.
Inauguraron la Semana Criolla; animalistas marchan y juntan firmas para prohibir jineteadas
“Esto es pura pérdida, por eso duele el doble”, sostuvo. Mujica la diferenció de la recapitalización del Banco Hipotecario con un costo de más de 2.000 millones de dólares, que fueron “pérdidas públicas que repartieron un beneficio”. “Esto duele porque es una pérdida para afuera, de la cual ningún oriental saca un beneficio, por eso eventualmente duele el doble”, insistió.
“Algún día puede ser que las generaciones que vienen se aviven y los latinoamericanos seamos menos cornudos y seamos capaces de crear una corte de derecho que obligue a las empresas trasnacionales y a la inversión de afuera a pleitear acá”, remarcó. El expresidente dijo que “es el precio que pagamos por la dependencia” porque “los latinoamericanos hemos logrado hacer una corte sobre derechos humanos pero en materia de derecho comercial dependemos de los fallos de la justicia del mundo rico”.
Planteó la posibilidad de exigir a las inversiones extranjeras que se radiquen en el país que deban ceñirse al derecho uruguayo.
Dejá tu comentario