Mujica criticó a terratenientes por no querer pagar impuestos

El mandatario sostuvo que se vieron beneficiados por el incremento en el valor de la tierra, "pero hacen ruido" para no pagar el Impuesto al Patrimonio.

 

El presidente José Mujica cuestionó a los grandes propietarios de tierras por no querer pagar impuestos. En su audición a través de Radio Uruguay, el mandatario cuestionó a “los grandes tenedores de tierra (…) que no llegan a 2.000 personas, que hicieron todo lo posible por derogar el Impuesto a la concentración de la tierra (ICIR)”.

Luego de la declaración de la inconstitucionalidad de ese tributo por parte de la Suprema Corte de Justicia y con la finalidad de invertir en la recuperación de la caminería rural, el Poder Ejecutivo resolvió la implementación del Impuesto al Patrimonio Rural, derogado ante la crisis de 2002.

Ante la posibilidad planteada por algunos grandes propietarios de tierras de recurrir la ilegalidad de este nuevo tributo, Mujica criticó la actitud de quienes “han emprendido una campaña para torpedear la juridicidad de este impuesto y con ello lograr, otra vez, no contribuir con lo que entendemos que les corresponde moralmente y éticamente porque han recibido un beneficio enorme”, ya que, según recordó el mandatario el precio de la tierra ha “explotado” en los últimos años y los terratenientes se vieron enormemente beneficiados por ese incremento.

“Nos parece justo que aporten algo para mejorar la caminería (rural) profunda”, pero “no quieren pagar impuestos, se valen de los prohombres. Son pocos, pero hacen ruido y tienen mucho poder”, sostuvo Mujica.

Foto: Mujica durante su visita a la Expo Prado 2013 (Archivo).

Dejá tu comentario