MSP revisará ordenanza para agilizar procedimiento de medicamentos caros

La autoridad sanitaria busca reducir el tiempo de espera de pacientes que requieren fármacos de alto costo para sus tratamientos.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) actualizará la ordenanza para agilizar el procedimiento de acceso a los medicamentos de alto costo.

La ordenanza 882, emitida el 9 de diciembre de 2015, creó un procedimiento abreviado para responder peticiones presentadas ante el MSP por suministro de medicamentos, dispositivos terapéuticos o estudios diagnósticos, no comprendidos en los planes de atención.

"A partir de la experiencia acumulada, vamos a generar algunas mejoras, básicamente como es el tema de los tiempos", dijo el ministro de Salud Pública, Jorge Basso.

La idea es que los exámenes complementarios que se realizan en los prestadores de salud como parte del proceso, se hagan con mayor celeridad, para que "ese tiempo sea lo más corto posible", enfatizó Basso.

El tiempo es un factor determinante para los casos en que se indican estos medicamentos, por eso fomentarán que tanto el médico prescriptor como el director técnico de la institución médica se comprometan con el paciente para acelerarlos.

"Nosotros, como ministerio, seguiremos mejorando el Formulario Terapéutico de Medicamentos", se comprometió Basso.

Recientemente el MSP incorporó tres nuevos fármacos de alto costo y en lo que va de este período de gobierno, seis principios activos.

CÁPITAS. El ministro de Salud Pública, Jorge Basso, dijo que se está negociando con las mutualistas para solventar la capacitación de 50.000 trabajadores. Los cursos son parte de un compromiso que las instituciones aceptaron durante el Consejo de Salarios.

Sin embargo, según publica El País, las mutualistas se niegan a solventarlos, pues consideran que no se pueden comprometer a ningún gasto mientras el MSP mantenga el plan de reducir el dinero que les otorga por concepto de cápitas.

Este viernes habrá una nueva reunión para analizar el tema.

Dejá tu comentario