FRENTE A TORRE EJECUTIVA

Movilización de sindicatos de la Udelar por presupuesto que "sigue siendo insuficiente"; los recibió Alejandro Sánchez

“Reafirmamos el reclamo histórico del 6+1 para la Educación, que es condición base para lograr garantizar una educación de calidad, con libre acceso, gratuita y que llegue a todo el país", dijo estudiante.

Durante la movilización, hubo representantes sindicales que se reunieron con el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez. María Montañez, de la Unión de Trabajadores del Hospital de Clínicas (UTHC), destacó la “receptividad” de las autoridades y a quienes manifestaron que las readecuaciones que se hicieron en Diputados “siguen siendo insuficientes”.

De acuerdo a Montañez, Sánchez les señaló que “se iba a hacer lo más posible ir mejorando”.

“Hay rubros que no han sido atendidos como por ejemplo el incremento de funcionarios, la necesidad de más becas, de reforzar la carrera docente y atender la masividad estudiantil. En definitiva, un conjunto de reclamos que hemos venido a plantear y conversar”, sostuvo Nicolas Marrero, secretario de asuntos gremiales de la Asociación Docente de la Universidad.

En el marco de las medidas, este martes se ocupa la Facultad de Ciencias Sociales, este miércoles adhieren al paro nacional del PIT-CNT y el jueves continúan con las ocupaciones, en ese caso en Humanidades.

Manuel Corsinte, de la Federación de Estudiantes Universitarios, remarcó que las reasignaciones que hubo hasta el momento “no son suficientes ni contemplan todos los rubros”.

“Reafirmamos el reclamo histórico del 6+1 para la Educación, que es condición base para lograr garantizar una educación de calidad, con libre acceso, gratuita y que llegue a todo el país y no se diferencie por el lugar o las condiciones donde nacemos”, afirmó el joven.

Dejá tu comentario