El Ministerio de Salud Pública(MSP) divulgó los datos preliminares de mortalidad infantil en el país, durante 2022 e informó que "se mantiene la tendencia a la baja".
Mortalidad infantil desciende y se ubica en 6,22, de acuerdo a cifras preliminares del MSP
El Ministerio de Salud Pública informó que "se mantiene la tendencia a la baja". La mortalidad neonatal tardía (de 7 a 27 días) aumentó de 0,95 a 1,24.
De acuerdo al informe, si se mira la suma total, que abarca recién nacidos y bebés de hasta un año, la cifra descendió con respecto a 2021: pasó de 6,27 cada 1.000 nacidos vivos a 6,22. En 2020 había sido de 6,19 y en 2019 6,83.
En el caso de muerte neonatal tardía, que va desde los 7 a 27 días de nacido, aumentó de 0,95 en 2021 a 1,24 en 2022. En las otras franjas etáreas, mortalidad neonatal precoz (0 a 6 días) y posneonatal (de 28 a 364 días), hubo descenso. Para el primer grupo pasó de 3,09 a 3,06 y el otro 2,23 a 1,92.
Miércoles y jueves con lluvias aisladas en el litoral, centro y norte del país
"La mortalidad infantil es uno de los indicadores más sensibles, es decir, de los que mejor refleja las condiciones de calidad de vida de un niño y su entorno debido a las implicancias que tiene la supervivencia en este periodo tan vulnerable de vida. El cuidado a la primera infancia fue una de las prioridades establecidas por este gobierno con líneas de acción concretas que se caracterizaron por velar por la protección y garantía del cuidado y derechos de los niños a partir de la interacción intersectorial de instituciones y políticas concretas. Más que la calidad de atención de un sector de la población, es un indicador representativo de la calidad del sistema sanitario y del contexto sociocultural, de la responsabilidad familiar, comunitaria y social", indica el comunicado del MSP.
Dejá tu comentario