Mortalidad infantil baja; preocupan malformaciones y prematurez

La tasa está actualmente en 9,3 cada 1.000 nacidos vivos, pero el MSP es consciente de que será difícil sostenerla por debajo de las dos cifras.

 

La mortalidad infantil continúa en descenso en Uruguay, aunque existe preocupación en el Ministerio de Salud Pública por los bebés prematuros y los que nacen con malformaciones.

Las autoridades sanitarias advierten sobre un aumento de muertes por malformaciones congénitas y anomalías cromosómicas. Esta causa, sumada a la prematurez, constituye el núcleo duro de la mortalidad infantil y es en la que el Ministerio de Salud Pública está trabajando, según publica El País.

El director del Programa de la Salud de la Niñez del MSP, Gustavo Giachetto, dijo al matutino que "va a ser difícil de sostener" la tasa de mortalidad por debajo de los dos dígitos, justamente debido a la incidencia de estas dos causas de muerte.

La tasa de mortalidad infantil -con bebés menores de 500 gramos incluidos- está actualmente en 9,3 cada 1.000 nacidos vivos. El año pasado había sido de 8,9.

En el último año se pasó de 99 a 122 muertes por malformaciones y la tasa de nacimientos prematuros, que está en el entorno del 10% y sigue siendo alta.

Giachetto dijo a El País que gracias a políticas sanitarias fuertes, y a políticas sociales que apuntan a disminuir la pobreza, se "ha logrado bajar la mortalidad evitable por enfermedades comunes, relacionadas con infecciones o controlables con medicación".

Dejá tu comentario