Montevideo se ve invadida por el “Ochlerotatus albifasciatus”, una de las 70 especies de propias de Uruguay popularmente conocida como el “mosquito de las inundaciones”.
- Nacional >
Montevideo invadida por el “mosquito de las inundaciones”
La picadura de este tipo de mosquito provoca alergias en las personas y puede generar encefalitis en los animales. Por ahora no fumigarán.
¿La razón? Es que se dieron las condiciones climáticas ideales para su proliferación, pues los huevos de esta especie se acumulan durante todo el año, resisten el frío y 15 días después de una lluvia prolongada explosionan todos a la vez.
La picadura de este mosquito produce alergia en los seres humanos, propias de cualqueir picadura de insecto, pero no trasmite lo misma virosis que el Aedes.
En cambio en el ganado puede transmitir una virosis que provoca encefalitis, una enfermedad que puede llegar la muerte.
Según explicó a Subrayado la directora de Salud de la Intendencia de Montevideo, Analice Berón, se constató la presencia de este mosquito en la ciudad pero no en zonas rurales de Montevideo.
Las autoridades de la comuna están monitoreando la situación y pese a la invasión la decisión es no fumigar. En caso de que el mosquito prolifere, podrían fumigar algunos espacios verdes.
Para evitar picaduras recomiendan usar repelente.
Foto: Archivo
Dejá tu comentario