De acuerdo a la última encuesta de Equipos Consultores, realizada entre el 1 y el 9 de setiembre, “el Frente Amplio continúa liderando las preferencias de cara a la elección departamental del próximo domingo 27 en Montevideo, aunque con una diferencia menor que en la encuesta anterior respecto a la coalición mculticolor”, dice el informe de la consultora.
Montevideo: el Frente Amplio lidera con 51% y Laura Raffo suma 37%
Dentro del FA, Carolina Cosse tiene 19%, Álvaro Villar 16% y Daniel Martínez 13%.
El Frente Amplio recoge una intención de voto de 51%, mientras que la candidata de la coalición Laura Raffo tiene un apoyo electoral del 37%.
“Aunque la diferencia entre ambos bloques se mantiene amplia (por encima del margen de error, y por encima de la cantidad de indecisos), se trata de la menor diferencia registrada en las encuestas de Equipos en este ciclo electoral”, agrega el informe.
Castillo marcó como prioridades atender el desempleo de jóvenes y mujeres y la situación de los que ganan menos de $25.000
A su vez, 4% de montevideanos dice que votará en blanco o anulado, 1% que lo hará por otros partidos, y 7% permanece indeciso.
Dentro del Frente Amplio Carolina Cosse lidera la intención de voto con 19%, seguido de Álvaro Villar con 16%, y Daniel Martínez con 13%.
Hay un 3% que dice votar al Frente Amplio pero aún no sabe a qué candidato. Esto suma el 51% de preferencias que recibe el Frente Amplio al comenzar setiembre.
“Cuando se analiza la evolución de la competencia entre bloques, se aprecia que el Frente Amplio ha mantenido el liderazgo a lo largo del período, pero también se aprecia un crecimiento de la coalición multicolor, y una reducción de la diferencia en las últimas dos mediciones”, dice Equipos.
“Cuando se mira la competencia entre los candidatos del Frente Amplio, se adveirten algunas variaciones entre la encuesta anterior y la actual, pero las mismas son moderadas y están dentro de los márgenes de error de la medición”, agrega la consultora.
“Se mantiene por segunda medición consecutiva el liderazgo de Cosse, y este es un dato relevante. Pero, a su vez, el escenario no deja de ser competitivo. La diferencia entre el primero y el tercero es de seis puntos porcentuales, quedando aún 3% de frenteamplistas indecisos, y 8% de indecisos absolutos. Estas diferencias no pueden considerarse definitivas, cuando faltan aún las dos semanas finales de la campaña”, explica el informe de Equipos.
FICHA TÉCNICA:
El presente informe fue elaborado sobre una encuesta telefónica realizada por Equipos Consultores a través de telefonía celular. La encuesta fue realizada entre el 1 al 9 de setiembre de 2020.
El universo de estudio fue el conjunto de personas mayores de 18 años residentes en Montevideo y con credencial cívica radicada en el departamento.
Las personas encuestadas a través de telefonía celular fueron seleccionadas en base a una muestra probabilística.
El tamaño muestral utilizado fue de 654 casos, tiene un margen de error máximo esperado de 3,8% dentro de un intervalo de confianza del 95%.
Los resultados están ponderados según voto anterior, nivel educativo, edad, sexo y condición de ocupación de los encuestados.
La pregunta utilizada fue la siguiente:
“Como usted sabe, el próximo 27 de setiembre hay elecciones departamentales para elegir intendente. De los candidatos que le voy a leer, ¿a quién votaría como intendente?” (se leen nombres de candidatos).
Dejá tu comentario