Montevideanos pesimistas: cuatro de cada diez piensa en irse

La inseguridad primero y la basura después son los principales argumentos. En el otro extremo están los trinitarios, los ciudadanos más felices del país.

 

Cuatro de cada diez montevideanos quiere abandonar la ciudad. Así lo afirma una encuesta de Percepción de la Ciudadanía divulgada este lunes por El Observador. El relevamiento asegura que el nivel de personas conformes con Montevideo bajó de 64% a 50%.

Los robos, la basura, la polución, el tránsito y el transporte urbano, son algunas de las quejas principales.

Precisamente la inseguridad es el indicador más insatisfactorio. Siete de cada diez montevideanos cree que ese es el principal problema de la capital.

El segundo escalón de problemas es la limpieza urbana. Seis de cada diez montevideanos señalan a la mugre como el principal factor desestabilizante.

Quienes viven en el Norte de Montevideo son los más proclives a irse de la ciudad. Lo curioso es que también los ciudadanos que viven en el sureste -la zona más residencial- también presentan dudas acerca de la calidad de vida de la capital uruguaya.

El orgullo de pertenecer a la ciudad no es el fuerte de Montevideo. Sobre todo si se le compara con otras ciudades del interior uruguayo, como Punta del Este, Piriápolis o Trinidad.

"Montevideo ya ha perdido su supremacía urbana", asegura Juan Carlos Fortuna, sociólogo responsable del sondeo y ex catedrático de Políticas Sociales.

Fortuna cree que el hecho de que la agenda de problemas sea la misma, conspira contra el sentido de pertenencia de los montevideanos.

El proceso migratorio comenzó en 1996. La zona metropolitana ganó esa población que se fue de Montevideo, especialmente la Ciudad de la Costa, Costa de Oro, Las Piedras y La Paz.

Según el sociólogo, el proceso de extenderá también hacia el "interior profundo".

Los montevideanos deberían envidiar el optimista de los trinitarios. Seis de cada cuatro habitantes de la capital de Flores cree que su ciudad estará mejor en el futuro.

En Montevideo, en contraste, el 56% cree que todo será peor en la capital.

No siempre el progreso hace pensar que el futuro será mejor. El sociólogo Fortuna indica que los puntaesteños no quieren que su ciudad se transforme en una ciudad del modelo Las Vegas de la mano de nuevas y mayores inversiones.

 

 

 

Dejá tu comentario