El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, valoró la baja de los delitos en los primeros tres meses de 2024, si se los compara con 2023.
Ministro Martinelli destacó baja de delitos en primeros meses de 2024 y dijo a qué lo atribuye
Datos del Ministerio del Interior indican que los delitos bajaron en el primer trimestre de 2024, si se los compara con 2023.
Los homicidios bajaron 17,3%, las denunicas de rapiña descendieorn 24,3% y las de hurtos, 9,3%, en comparación con el mismo periodo de 2023, informó Subrayado este martes en base a datos preliminares del Ministerio del Interior.
Son cifras del Observatorio Nacional de Violencia y Criminalidad. Cuando se procesen al 100% se presentarán a mediados de abril por parte del gobierno.
"Es probable que necesitemos algún refuerzo presupuestal", dijo el nuevo presidente de ASSE Álvaro Danza
Martinelli explicó la baja de los delitos y las atribuyó al "trabajo policial, la buena gestión de los recursos y la inversión en tecnología aplicada a la seguridad". Esos factores, añadió, "explican gran parte de estos resultados".
"Las cifras del primer trimestre 2024 comparado con el mismo período 2023, confirman que el delito sigue bajando", señaló.
Bajan homicidios y denuncias de delitos.
Los delitos de homicidio bajaron en los primeros tres meses de 2024, si se los compara con los del mismo periodo, en 2023. Son 81 frente a 98, según datos preliminares.
La baja se observa también en las denuncias de los delitos de rapiña, hurto, abigeato y violencia doméstica.
Las denuncias de rapiña pasaron de 6.640 en el primer trimestre de 2023 a 5.024 en 2024.
Por otro lado, en ese periodo en 2023 se denunciaron 30.778 hurtos, mientras que en 2024, 27.913.
Respecto al abigeato, las denuncias habían sido 255 en 2023, y en 2024 bajaron a 167.
Los casos de violencia doméstica pasaron de 10.989 a 10.627, señalan las cifras oficiales.
Dejá tu comentario