En entrevista con Radio Sarandí, Uriarte reconoció que el presidente de la República desconocía la proposición que generó una dura polémica entre gobierno y oposición.
Ministro de Ganadería admitió que el presidente no fue informado sobre propuesta de cambio en la UAM
Carlos María Uriarte dijo que "no dieron los tiempos" para informar a la Intendencia de la inclusión del tema en la Ley de Presupuesto
Según Uriarte, el 90% de los productores ratificó el apoyo al MGAP en el cambio de gobernanza.
La ley fue enviada al Parlamento y solo después se conoció la propuesta de cambiar la gobernanza de la Unidad Agroalimentaria de Montevideo (UAM).
Verónica Piñeiro lanza su campaña para la intendencia bajo el lema " re-evolucionar Montevideo"
De acuerdo al proyecto, se desplaza a los dos principales cargos ejecutivos hoy en manos de la Intendencia, para ser ocupados por delegados del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. De hecho, el directorio cambiaba de conformación y quedaba un solo delegado, pero del Congreso de Intendentes.
En la víspera, el presidente Lacalle Pou defendió el proyecto, aunque señaló que hay disposición a negociar.
"No nos generaría ningún inconveniente tener una representación de la IM, pero creemos que el sector de la granja -en el caso del mercado granjero- tiene que ser el Poder Ejecutivo quien este a cargo", sostuvo el mandatario.
Al principio de la discusión, Lacalle también había salido al cruce de Daniel Martínez, exintendente de Montevideo y excandidato presidencial.
Para Martìnez, el proyecto incluido en el Presupuesto "es un atropello.
“Llamar atropello a una ley no me parece muy lógico” respondió el presidente y señaló que en tanto proyecto de ley deberá ser votado en el Parlamento.
No obstante, el argumento técnico principal del MGAP para hacer el cambio es que la UAM tiene jurisdicción metropolitana.
Se trata de una institución estratégica. Por su sede pasa casi el 70% de la producción hortifrutícola del país.
Actualmente se encuentra en un proceso de cambios importantes, ya que en noviembre se trasladará desde el antiguo Mercado Modelo (inaugurado en 1937) a la nueva sede situada en ruta 5.
La Intendencia de Montevideo se vi sorprendida por los cambios propuestos por el gobierno y fundó su protesta en el hecho de que las principales inversiones corresponden a financiamiento obtenido por el municipio. Se estima que la inversión fue de 90 millones de dólares, en tanto el gobierno nacional puso en el mismo sentido unos 800.000 dólares.
La UAM es un proyecto iniciado en 2011.
Como parte de la puja entre gobierno y oposición, la intendencia anunció ayer que asumió la administración de los terrenos donde se afincará la nueva Unidad Agroalimentaria.
El secretario de la Intendencia, Fernando Nopitsch, explicó que alcance de la no renovación de la tenencia de los terrenos y dijo que se levó a cabo en tiempo y forma ante la "apropiación indebida" del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
Dejá tu comentario