El ministro del Interior Carlos Negro cesó este miércoles al jefe de Policía de Río Negro Sergio Solé tras las críticas que hizo al Partido Nacional y a sus dirigentes, a quienes acusó, entre otras cosas, de robarse “la mitad de Artigas”.
Ministro del Interior cesó al jefe de Policía de Río Negro tras críticas al Partido Nacional
El ministro del Interior convocó a su despacho al jefe de Policía de Río Negro Sergio Solé y le comunicó la decisión. Solé había participado de una reunión del FA y criticó al Partido Nacional.
El Partido Nacional exigió la renuncia de Solé ya cuando se enteró que el jefe de Policía había participado de una reunión política del Frente Amplio en Río Negro.
Y este martes, cuando el diputado Pablo Abdala era entrevistado en una radio de Fray Bentos, Solé envió un mensaje a los periodistas con críticas al Partido Nacional que los blancos recibieron como agravios, por lo que volvieron a exigir que sea apartado del cargo.
Ministro del Interior convocó al Jefe de Policía de Río Negro tras reclamo del Partido Nacional para que sea cesado
“Espero que le pregunten a Abdala sobre este tema, me acabo de enterar que algunos blancos entienden que no violé ninguna norma pero parece que falté a la ética, si es la misma vara ética que midieron a los que mintieron en el Parlamento, entraron por el garaje de la Torre Ejecutiva, los que rompieron documentos en el piso 11, los que se robaron la mitad de Artigas, los que se metieron 30 ediles en Salto Grande, etcétera, etcétera”, decía el mensaje enviado a la radio por el Jefe de Policía de Río Negro, y que los periodistas leyeron en medio de la entrevista con Abdala.
Los blancos exigieron entonces el cese de Solé por violar las normas que rigen el comportamiento de los policías, así como el artículo 77 de la Constitución.
En su numeral cuarto, este artículo dice: “... los funcionarios policiales de cualquier categoría, deberán abstenerse, bajo pena de destitución e inhabilitación de dos a diez años para ocupar cualquier empleo público, de formar parte de comisiones o clubes políticos, de suscribir manifiestos de partido, autorizar el uso de su nombre y, en general ejecutar cualquier otro acto público o privado de carácter político, salvo el voto”.
El Ministerio del Interior publicó un comunicado en el que señala que Solé no violó la Constitución, pero sí "realizó manifestaciones políticas que, al trascender contravienen los lineamientos marcados desde el inicio de la presente gestión".
Dejá tu comentario