- Nacional >
Ministro de Defensa admite que Caramés se fue por causa judicial
Fernández Huidobro manifestó, en sesión secreta del Parlamento, su íntima convicción sobre las verdaderas razones del pase a retiro: un inminente pedido de procesamiento
El ministro de Defensa Nacional Eleuterio Fernández Huidobro reconoció que el retiro voluntario del ex comandante de la Armada, Alberto Caramés, se debió a un posible pedido de procesamiento en su contra por el caso de las "compras fantasmas".
En una sesión de la comisión parlamentaria de Defensa, Fernández Huidobro pidió que no constara en actas sus manifestaciones acerca del caso. "Los motivos del retiro son suyos y no míos", dijo el secretario de Estado.
"Puedo imaginar cuáles fueron pero para decirlos tendría que pedir que la sesión fuera secreta", agregó.
Sin embargo, sus reflexiones fueron divulgadas esta mañana en El País. "Su situación está dada por el lado de la justicia", comentó.
La alusión de Fernández Huidobro refiere a los nuevos avances de la causa. La jueza de Crimen Organizado analizara el procesamiento de más oficiales. Se estima que serán al menos seis marinos y trece empresarios que oficiaban como proveedores de la armada.
Caramés era director de Material Naval entre 2006 y 2007, cuando comenzaron las "compras fantasmas".
UN PERFIL El comandante saliente nació en Montevideo, en agosto de 1952. Vive en Malvín, es casado y tiene un hijo.
Ingresó a la Escuela Naval el 1º de marzo de 1971 y egresó el 21 de diciembre de 1975 como Guardia Marina del Cuerpo General.
El 1º de febrero de 2006 fue ascendido a contraalmirante. Al momento de asumir la comandancia era el director general de Personal Naval.
Podría haber permanecido en el cargo hasta 2014, según su perfil oficial.
Caramés prestó servicios en Barreminas ROU "Río Negro" y ROU "Maldonado", en el Destructor Escolta ROU "Artigas".
También integró unidades terrestres como Centro de Adiestramiento de las Fuerzas de Mar, Cuerpo de Fusileros Navales, y Servicios de Buques Auxiliares de la Armada.
Fue comandante de la Fragata ROU "Montevideo", director de Logística en el Estado Mayor General de la Armada, director de la Reserva Naval, sub-director de la Escuela Naval, director de Sanidad Naval, jefe de Gabinete del comandante en jefe de la Armada y director general de Material Naval.
Según el diario El País, Caramés se desempeñó como docente en la Escuela Naval: fue profesor de Historia Nacional, Orientación Naval y Navegación Astronómica.
En 1988, fue distinguido con una mención del Club Naval por su trabajo "Evolución del Pensamiento Estratégico" y en 1992 recibió el primer Premio "Armada Nacional" en la categoría Histórico–Biográfico por su trabajo "Miranda y la Conciencia Marítima Nacional".
Dejá tu comentario