El Ministerio de Defensa fue convocado para concurrir a comisión del Senado por el ingreso de seis marines estadounidenses a territorio uruguayo sin venia.
Ministra de Defensa explicó presencia de militares estadounidenses en Uruguay y dijo que "no requería" venia
“Estamos hablando de un intercambio, donde se ingresaba sin armamento", afirmó la ministra Lazo y dijo que cuestionamiento de oposición es “muy parecido a una operación de política".
“Claramente estamos frente a un proceso que comenzó en 2021”, sostuvo la ministra Sandra Lazo respecto al tema, y agregó que una de las reuniones que hubo durante el gobierno anterior por este tema, y que una fue específicamente sobre “este ejercicio”.
“Estamos hablando de un intercambio, donde se ingresaba sin armamento, donde además lo que había era un intercambio de carácter académico o de ideas y en ese sentido fuimos también a buscar de qué había sucedido con intercambios similares, y tenemos varios ejemplos de intercambios similares, donde no pasando por el Parlamento se autorizaba dicho ingreso. Entendimos que no lo requería”, afirmó Lazo. Remarcó que la actividad “es usual no solamente con Estados Unidos”.
MVOT presentó Plan Quinquenal: proyecta alcanzar a 69.334 hogares a través de subsidios de alquiler, préstamos y garantías
La ministra señaló que para ella es “muy parecido a una operación de política que no logramos entender, a pocas horas de haber comparecido defendiendo un presupuesto del Ministerio de Defensa, donde estos temas estuvieron sobre la mesa. Más allá de que el lunes va a comparecer el ministro interino”.
El senador del Partido Nacional, Javier García, afirmó que el Ministerio de Defensa se equivoca y que los marines estadounidenses necesitaban la venia para estar en aguas uruguayas, independientemente si portaban o no armamento, y que la única excepción prevista en la Constitución es el ingreso en el caso de rendir honores.
Dejá tu comentario