- Nacional >
Militares se reunieron a ver acto por TV; Macarena lo valoró
El jefe del Estado Mayor del Ejército reunió a 100 oficiales para ver el discurso de Mujica. Macarena dijo que le parece una actitud necesaria y que es bueno que así sea.
El jefe del Estado Mayor del Ejército reunió a 100 oficiales para ver el discurso de Mujica por televisión. Lo hizo en apoyo al comandante en jefe del Ejército, que concurrió al Parlamento.
Consultada sobre esto en conferencia de prensa posterior al acto, Macarena Gelman, dijo que esta es “una actitud necesaria” y que le parece “muy bueno que así sea”.
Asimismo, señaló que es de su agrado que este acto sea “lo mas abarcador posible, ya que a pesar de que se centró en un caso particular, la contextualización que se hizo abarcó a toda la sociedad por las cosas que se mencionaron”.
“Este es un día sumamente importante y no marca ni un principio ni un fin de absolutamente nada. Lo que sí marca es una estancia a partir de la cual podemos empezar a construir algo mejor”, agregó Macarena.
Además, dijo que siente que se cumplió con lo que pedía la sentencia “pero resta bastante mas”. “Tenemos un camino largo por delante y no nos tenemos que olvidar que faltan muchas personas desaparecidas por encontrar, que hay muchas madres que no han encontrado a sus hijos y muchos hijos que siguen buscando a sus padres”, afirmó.
Macarena agregó, ante la consulta de la prensa, que “esta instancia no tiene nada que ver con el perdón” y que “estas cosas en lo personal alivian un poco y hacen un poco llevadero el camino”.
MILITARES REUNIDOS. El jefe del Estado Mayor del Ejército, general Carlos Loitey, reunió a todos los oficiales del Comando del Ejército y a los responsables de la reserva del Ejército en el Casino de oficiales para presenciar el discurso de Mujica.
Lo hizo en apoyo al comandante en jefe del Ejército, Pedro Aguerre, que concurrió al acto en el Parlamento.
Al terminar el discurso del presidente, Loitey leyó partes del reglamento general del Ejército sobre la disciplina militar y les recordó a sus subalternos el apego a la Constitución. Reiteró las palabras del comandante Aguerre cuando encontraron los restos del maestro Julio Castro: “no somos ni una banda de criminales ni una horda de delincuentes”.
Finalizó diciendo que por su esenciar militar los soldados deben “morir o matar en combate”.
Dejá tu comentario