Diputados del gobierno y ministros volvieron a reunirse este martes de mañana para intentar acordar los 11 cambios introducidos en los últimos días al proyecto de ley de reforma de la seguridad social (reforma jubilatoria).
Mieres dijo que reducir los años para calcular la jubilación "nunca tuvo posibilidades de cambio"
El ministro de Trabajo Pablo Mieres rechazó la propuesta que Manini Ríos había puesto como condición para votar la reforma jubilatoria.
Un nuevo texto, con estas modificaciones, será enviado por el Poder Ejecutivo el miércoles al Parlamento para que sea considerado en la Comisión Especial de Diputados que estudia el proyecto.
En este sentido, el ministro de Trabajo Pablo Mieres, que participó de la reunión este martes con diputados del oficialismo, rechazó de plano la propuesta de Cabildo Abierto de reducir la cantidad de años que se toman para calcular la jubilación al momento del retiro.
Reunión cumbre al mediodía por conflicto en Conaprole: Mieres recibe a presidente del PIT-CNT
El proyecto de reforma plantea 25 años y Cabildo quiere llevarla a 15. El senador Guido Manini Ríos dijo el lunes que el voto afirmativo de los diputados de Cabildo depende de incorporar al proyecto esta modificación. “(Este) punto está vinculado directamente con la sostenibilidad del proyecto y por lo tanto nunca tuvo posibilidades de cambio”, aseguró Mieres este martes en rueda de prensa tras la reunión con diputados del gobierno.
Cabildo Abierto también cuestiona que las AFAP puedan invertir en el exterior el dinero de los ahorros de los uruguayos. Al respecto Mieres dijo que el Ejecutivo accedió a redactar “un artículo más estricto, más acotado”.
A la reunión de este martes en el Parlamento con los diputados del oficialismo asistieron, además de Mieres, la ministra de Economía Azucena Arbeleche, el director de la OPP Isaac Alfie y el asesor de Presidencia en la reforma de la seguridad social Rodolfo Saldain.
“Sabemos que hay varios reclamos o varios pedidos por parte de Cabildo, del Partido Colorado, del Partido de la Gente, del Partido Independiente y del Partido Nacional, que nosotros también hemos propuesto algunas variantes al texto y en esas líneas estamos trabajando, quedando algunos días para finalizar el plazo”, dijo Pedro Jisdonian, que además manifestó optimismo de que “se pueda llegar a un acuerdo”.
Desde el Frente Amplio se sostiene que no pueden votar un proyecto de ley cuya redacción final les será entregada un rato antes de la votación. "Esperamos todavía las respuestas por escrito que entregamos al ministro de Trabajo, el día viernes", dijo Sebastián Valdomir.
Dejá tu comentario