OBREROS Y EMPLEADOS DE LA BEBIDA

"Mientras FNC no levante su decisión de cerrar planta Minas, para nosotros el conflicto sigue", dijo presidente de FOEB

Fernando Ferreira dijo a Subrayado que si no hay una respuesta positiva, el sindicato iniciará una huelga por tiempo indeterminado.

El presidente de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB) informó que el viernes podría comenzar una huelga en Montevideo, si se mantiene la decisión de cerrar la planta de Minas de Fábricas Nacionales de Cerveza.

Fernando Ferreira dijo a Subrayado que consideran que la propuesta del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de instalar dos mesas de trabajo es insuficiente. "Mientras FNC no levante su decisión de cerrar planta Minas, para nosotros el conflicto sigue", dijo. Son 150 los trabajadores que serán despedidos a partir del mes de julio.

Ferreira indicó que una delegación del sindicato irá este martes de noche a una reunión en la Junta Departamental de Lavalleja; el miércoles habrá una movilización en Minas y el jueves otra en Montevideo. Finalmente el viernes, si no hay una respuesta positiva, el sindicato iniciará una huelga por tiempo indeterminado.

Este lunes se realizó una reunión bipartita en las oficinas del MTSS luego de conocerse el anuncio de la empresa Fábricas Nacionales de Cerveza de cerrar la planta industrial en la ciudad de Minas a partir del 1° de julio.

De la reunión participaron el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Mario Arizti; el ministro interino de Industria, Energía y Minería, Walter Verri; y representantes de la empresa en busca de alternativas para atender la situación de 150 trabajadores que quedaría sin empleo.

Se resolvió establecer dos mesas de negociación, una a nivel del MTSS y la otra en el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM). Una trabajará sobre la situación de los operarios y su vínculo con la empresa, y la otra en relación a la reducción de los costos de producción de la planta.

“Tenemos un mes y 15 días para tratar de avanzar y si avanzamos, llegamos a acuerdos, el cierre capaz no se da”, indicó Arizti.

Temas de la nota

Dejá tu comentario