El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca pidió al Ministerio de Economía un refuerzo presupuestal para la compra de vacunas contra la encefalomielitis equina. La cartera busca subvencionar a los sectores de bajos recursos, aseguró el ministro Fernando Mattos quien actualizó la situación.
MGAP busca aumentar disponibilidad de vacunas: "El riesgo sigue estando presente", dijo ministro Mattos
Actualmente, las zonas del país donde hay más casos de encefalomielitis equina son el litoral y en el departamento de San José.
"Tenemos una incidencia que todavía sigue relativamente baja en realción a la población", explicó el ministro. El MGAP lleva adelante todas las semanas los controles y reportes sobre esta enfermedad. Actualmente, las zonas del país donde hay más casos son el litoral y en el departamento de San José.
La transmisión viral se da a través del mosquito, por lo que el secretario de Estado destacó la importancia de la protección de las personas, como por ejemplo el uso de repelente, evitar los momentos de mayor presencia de los insectos (amanecer y anochecer), usar ropa larga, entre otras.
El INE realizó una auditoría técnica sobre el Observatorio de Criminalidad del Ministerio del Interior
"Donde hay caballos enfermos está circulando el virus, sin perjuicio que no tenemos casos en humanos hasta el momento, puede haber riesgo", señaló. Y agregó: "Estamos haciendo los máximos esfuerzos para introducir más vacunas, podrá estar protegido el caballo pero el mosquito va a seguir infectado, por lo tanto el riesgo de inoculación del mosquito infectado en humanos sigue estando presente".
En Argentina se registraron una decena de casos en seres humanos, todas ellas pertenecientes al medio rural.
Dejá tu comentario