En los últimos 60 meses, se registraron 121 agresiones y amenazas a médicos. El 70% de las mismas se produjeron en la vía pública, fuera del hospital o sanatorio.
- Nacional >
Médicos, víctimas de la inseguridad: 121 agresiones en 60 meses
El gremio cree que en realidad los incidentes son muchos más y no son denunciados. Familiares de pacientes y delincuencia en barrios problemáticos..
Existe la percepción en el Sindicato Médico del Uruguay que los casos son muchos más y que no llegan a ser denunciados.
El secretario del SMU, Gustavo Grecco, fue el encargado de procesar los datos sobre la base de testimonios voluntarios de profesionales de la salud.
Tradicionalmente, la mayoría de las agresiones eran producto de problemas con familiares de los pacientes, pero ahora se han sumado incidentes relacionados con la inseguridad.
Cada vez más frecuentemente el personal de salud debe sortear agresiones en barrios problemáticos.
El domingo 16 de febrero, una ambulancia fue baleado. Afortunadamente no tuvo consecuencias, pero la situación vivida fue de una gravedad importante: los vidrios estallaron y por poco no hirieron al personal.
Al día siguiente, en Colón, un móvil de emergencia médica fue baleado. La bala atravesó la cabina sin herir a nadie, informa hoy El País.
El 18 de febrero, en Young, dos hombres fueron procesados sin prisión, con medidas cautelares. Uno de ellos por agredir a una médica en el hospital local que intentaba asistir a una familiar de 3 años, y el otro por atentar contra un policía, cuando estaba retirándolos del centro asistencia.
Dejá tu comentario