El Ministerio de Salud Pública agregó este jueves al monitor de vacunación un nuevo mapa en el que las personas inoculadas se contabilizan según el departamento de residencia, y no de acuerdo al lugar en el que recibieron la vacuna. Esta modificación permitirá obtener porcentajes más exactos de personas vacunadas por departamento.
Más vacunados en Montevideo y Canelones, según datos de inoculados por departamento
Se agregó un mapa en el dashboard, que implica la suba de algunos puntos porcentuales para algunos departamento y la reducción en otros
Según explicó el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, el cambio en el dashboard del monitor permite visualizar que algunos departamentos que aparecen con porcentajes bajos en realidad tienen más personas residentes vacunadas, en tanto que otros que figuran con cifras más altas en realidad recibieron personas de otros departamentos en sus vacunatorios.
Este comportamiento -el de trasladarse a otro departamento para vacunarse- se registró sobre todo en la primera etapa del plan de vacunación.
Consejera del Codicen propuso volver a dos semanas de vacaciones de julio; "no vamos a innovar", dijo Caggiani
De acuerdo a la nueva información publicada, la vacunación alcanza al 27,61% de la población de Canelones (en el mapa por lugar de vacunación ese porcentaje llegaba al 25,16%. En Montevideo en tanto, el porcentaje pasó de 35,78% a 37,34%, en tanto que en San José el porcentaje de población residente en ese departamento que fue vacunada es del 33,82%, mientras que en el mapa por departamento del vacunatorio era del 38,20%. De estos datos puede concluirse que hubo montevideanos que se trasladaron -por ejemplo- a San José a vacunarse, mientras que residentes en Canelones lo hicieron en Montevideo.
Otro departamento cuyo porcentaje se modificó es Durazno: según el lugar de residencia, tiene el 54,43% de la población vacunada mientras que según el lugar de vacunatorio ese porcentaje era de 58,30%.
En Maldonado, en tanto, el porcentaje de población vacunada según lugar de residencia es de 37,56%, cuando en el mapa inicial figura con 43,77%.
Dejá tu comentario