El Poder Ejecutivo invirtió más de USD 70 millones en medidas para atender el déficit hídrico que afectó al país, dijo el presidente Luis Lacalle Pou al anunciar este miércoles el fin de la emergencia ocasionada por la sequía.
Más de USD 70 millones invertidos en emergencia hídrica; se distribuyeron 66 millones de litros de agua embotellada
El presidente destacó este mediodía que el proyecto Arazatí permitirá garantizar el abastecimiento de agua potable con seguridad para el sistema metropolitano.
Lo invertido incluye 66 millones de litros de agua embotellada que fue distribuida a la población, la obra de trasvase del río San José al Santa Lucía, y la renuncia fiscal que implicaron las exoneraciones impositivas para el agua embotellada, dijeron a Subrayado fuentes oficiales.
Las fuentes afirmaron que la distribución de agua embotellada tuvo como destino más de 500.000 uruguayos entre los cuales se encuentran jubilados y población vulnerable.
B'nai B'rith agradeció a Lacalle Pou por su "lucha contra el antisemitismo" y le regaló una bendición para el hogar
El presidente destacó este mediodía que el proyecto Arazatí permitirá garantizar el abastecimiento de agua potable con seguridad para el sistema metropolitano.
Esta obra implicará una inversión de USD 200 millones, que según explicaron las fuentes podría alcanzar los USD 500 millones cuando se apruebe el plan de saneamiento para 60 localidades.
Al analizar las medidas adoptadas por el gobierno en el marco de la crisis hídrica, las fuentes destacaron también la obra realizada en el trasvase San José – Belastiquí, que podrá suministrar 200.000 m³ a la zona metropolitana. Según las fuentes eso equivale a un tercio de lo que se suele consumir a diario.
En las próximas horas el Ministerio de Economía dará a conocer cifras ajustadas de las inversiones que realizó el gobierno en el marco de la emergencia cuya finalización se decreta esta jornada.
Dejá tu comentario