Juan Miguel Petit presentó este viernes su informe anual y un balance de su gestión, en el último día en el cargo como comisionado parlamentario para las cárceles. En su despedida, sugirió la aplicación de más medidas alternativas y que todos los delitos puedan redimir pena, entre otras propuestas.
Más del 40% de los reclusos tiene "trato cruel, inhumano y degradante", afirmó Petit al presentar informe anual
Propuso volver a la suspensión condicional del proceso, repensar el sistema de redención de pena y ampliar la suspensión o aplazamiento del ingreso a cárcel con medidas asegurativas y de seguimiento. Además, descentralizar el INR y una cárcel para presos con problemas de salud mental.
Petit expresó preocupación por la situación del sistema carcelario. Afirmó que más del 40% de las personas privadas de libertad no tiene acceso a tratamientos, asistencias y posibilidades de rehabilitación. "Están en una situación de trato cruel, inhumano y degradante", aseguró.
Para la reforma del sistema penitenciario, consideró que es necesario parar con el aumento de la población privada de libertad. "La cárcel no puede ser la única manera de pagar o de subsanar" a la sociedad, indicó.
En el cierre de la Expo Prado, Fratti destacó 17 medidas impulsadas por el gobierno para el sector agropecuario
Petit propuso tres reformas legales: volver a la suspensión condicional del proceso (con acciones reparatorias en caso de delitos leves), repensar el sistema de redención de pena y ampliar la suspensión o aplazamiento del ingreso a cárcel con medidas asegurativas y de seguimiento, como la prisión domiciliaria asistida, por ejemplo, para mujeres con hijos a cargo que cometieron delitos leves.
Además, sostuvo que el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), rector del sistema carcelario, debería ser un organismo descentralizado y se podría hacer en el presupuesto o en una ley de urgente consideración, y no esperar a la creación de un Ministerio de Justicia. "Hoy es un organismo que está sepultado en el Ministerio del Interior", remarcó.
Petit también puntualizó la necesidad de contar con una unidad carcelaria para alojar y tratar a personas con trastornos psiquiátricos crónicos, persistentes y severos.
Dejá tu comentario