Más de 7.000 jubilados demandan al BPS: piden pago de aguinaldo

La Coordinadora que agrupa a los pasivos presentará este jueves una denuncia ante la Justicia reclamando el pago del "sueldo 13", quitado durante la dictadura.

 

Más de 7.000 jubilados y pensionistas  presentarán demanda  civil contra el Banco de Previsión Social  con el fin de que se les restituya  el aguinaldo, beneficio  quitado durante la dictadura.

La acción no tiene antecedentes en la jurisprudencia uruguaya por la cantidad de actores. En total fueron 7.064 las firmas validadas para entregar ante la Justicia.

"Nosotros durante toda nuestra vida laboral aportamos por 13 meses al año. En determinado momento la dictadura sacó el aguinaldo. Vino la democracia y no lo devolvió. Nosotros hemos reclamado y hecho notas de todo tipo", explicó a Subrayado el dirigente de la Coordinadora de Jubilados y Pensionistas del Uruguay, Héctor Morales.

Como les respondieron que el aguinaldo se liquida junto con las jubilaciones, hicieron una accion preparatoria  por intermedio de la justicia  quien solicito al BPS  como liquida.

La coordinadora convoca  para que todos acompañen  a respaldar la demanda  este jueves a las 14.00 horas en el juzgado  de 10°  turno en lo civil,  frente a  la Suprema Corte de Justicia.

En caso de ser ganado, el beneficio  alcanzara a mas de 500 mil personas  sin importar si firmaron o no.

Dejá tu comentario