El sindicato de trabajadores de la Terminal Cuenca del Plata se mantiene en asamblea y la actividad en la Terminal de Contenedores del Puerto de Montevideo sigue paralizada.
Magister en Gestión Portuaria sobre conflicto: "La situación era previsible (...) no tuvieron en cuenta a los trabajadores"
La Master en Logística y Gestión Portuaria, Silvia Etchebarne, dijo a Subrayado que los negociadores no tuvieron en cuenta las relaciones laborales.
La Master en Logística y Gestión Portuaria, Silvia Etchebarne, dijo a Subrayado que el conflicto se da en un contexto muy especial, en una empresa privada que tiene un régimen preferencial de atraque.
Además, comentó que la situación era previsible y que desde el principio había indicado que se tenían que renegociar algunos aspectos del acuerdo.
"Incertidumbre y gran preocupación" de la Unión de Exportadores por conflicto en el puerto de Montevideo
"Uno de los aspectos fundamentales que los negociadores de la época no tuvieron en cuenta fueron las relaciones laborales, no había un solo renglón dedicado a los trabajadores, con lo cual ahora creo que se ha dado la circunstancia perfecta para que se contemple eso, si no, cada tanto vamos a tener este tipo de conflicto".
Y agregó: "Esto significa que parte de la operativa de uno de los negocios más rentables y probablemente de los más importantes que tiene el puerto de Montevideo, se ve afectado por esta situación, pero no es la única operativa que hay, de hecho los muelles públicos están operando (...) se está siguiendo con el normal funcionamiento con la particularidad de esta situación que afecta a la empresa en régimen de concesión".
La experta indicó que en principio es cierto que los barcos están esperando porque tenían la prioridad de atraque establecida con la empresa Katoen Natie, pero a su entender la capitanía del puerto puede intervenir y derivar los barcos a los muelles públicos.
Dejá tu comentario