La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, presentó el proyecto de Presupuesto al Senado. La jerarca señaló que muchos de los artículos tienen que ver con la mejora al acceso de los medicamentos, la creación de la Agencia de Vigilancia Sanitaria y la mejora en los tiempos de espera.
Lustemberg presentó mejora en tiempos de espera; Lema dijo que son mayores a lo que establece el decreto del 2007
La ministra de Salud Pública indicó en el Senado que trabajan además en la mejora al acceso a los medicamentos y a la creación de la Agencia Sanitaria.
En lo que respecta a la agencia, la jerarca dijo que garantiza mayor transparencia, que se encuentra en muchos países del mundo y que era un debe importante del Uruguay.
"Hoy estamos trabajando en ese énfasis que tiene que ver con mejorar la cobertura de vacunas. Queremos agregar la cobertura de la vacunación contra el virus sincicial respiratorio a los lactantes".
Polémica por presidente de ASSE en la comisión de presupuesto del Senado durante presentación de Lustermberg
Y añadió: "Hoy tuvimos una gran jornada de intercambio de hacia dónde debe ir el Sistema Nacional Integrado de Salud".
La ministra sostuvo que el Presupuesto tiene un incremento vinculado a la complementación de servicios, como los de salud mental.
Por su parte, el diputado del Partido Nacional, Martín Lema, manifestó que existe un decreto desde el año 2007 que establece los tiempos de espera aceptables cuando un usuario solicita el acceso a un especialista.
"La ministra está anunciando una reducción de tiempo de espera, pero con plazos mayores a lo que establece el decreto. Entonces dejamos planteada la interrogante de por qué si se quieren disminuir los tiempos de espera, en realidad el anuncio es de plazos mayores".
Y agregó: "Es un tema que vamos a seguir porque nos parece fundamental (...) no dicen cuándo a pesar de que sea una mejora desde el punto de vista del funcionamiento diario".
Lo más visto


Dejá tu comentario