su futuro es una incógnita

Luis Suárez le dijo que no a la Juventus, pero fue a Italia a sacar pasaporte comunitario

El delantero viajó a Peruggia a dar un examen de idioma italiano que le posibilitaría no cubrir plaza de extranjero

Luis Suárez viajó este jueves a Perugia para dar un examen de italiano que le permita sacar pasaporte de ese país, informa la prensa española que especula sobre cuál será el futuro del jugador.

El diario Marca informa que este trámite no tiene relación necesaria con el interés de la vecchia Signora.

Juventus le hizo una oferta a Barcelona de compra por 3 millones de dólares por el jugador que tiene 34 años y un año de contrato por delante con su club.

Los periodistas italianos hicieron guardia a la llega del jugador a la Università per Stranieri de Perugia

Embed

Tras la negativa pública de Suárez -que juzgó como fake news la versión- el club se abocó a buscar otros candidatos como el bosnio Edin Džeko

En conversaciones preliminares con sus representantes, Juventus le aseguró el futbolista un contrato anual por 10 millones de dólares, una cifra alta si se tiene en cuenta que en Barcelona cobra 14 millones por un contrato que firmó durante su apogeo deportivo.

Suárez brega por quedarse al menos un año más en el plantel del Barcelona, el "club de su vida", según sus propias palabras. Desde que era juvenil en Nacional su sueño era jugar en el club culé y vivir en la ciudad condal donde la familia de su esposa se radicó hace más de 20 años.

Además de calidad, Suárez demostró ser un deportista tesonero y en mejora permanente.

Estas últimas semanas no han sido fáciles para alguien como él que ha sido estrella en el club.

En los entrenamientos físicos participa de pleno con el plantel, pero en los movimientos con pelota entrena aparte.

El cuerpo técnico no lo ha citado no siquiera al banco en los amistosos que ha jugado en club desde que Ronald Koeman se hizo cargo del plantel.

Apenas llegó al club, el holandés tuvo primera conversación difícil con Suárez a quien le explicó que no estaba en sus planes y que debía buscarse equipo.

Koeman fue más allá y le dijo que su idea era cambiar el ambiente del vestuario y que eso implicaba que se fueran varios referentes, entre ellos él y el chileno Arturo Vidal. En esa lista también estaba Iván Rakitic, quien volvió al Club Sevilla

Suárez -tercer goleador histórico del Barcelona- es uno de los aliados más cercanos a Lionel Messi. El nuevo cuerpo técnico cree que es una asociación que dio en algún momento buenos resultados pero se entiende que es una relación tóxica para un plantel que necesita ser renovado luego de los últimos años de derrotas resonantes en la Champions.

Pero dando muestras de gran profesionalismo,el uruguayo se presentó en los entrenamientos a dar todo de sí para ser tenido en cuenta por el entrenador pese a la advertencia previa.

La buena impresión que causó en Koeman este aspecto ha sido suficiente para que el entrenador deje una puerta entornada por si no hay arreglo de salida hacia alg´çun club.

"Suárez es un jugador más del plantel y será tenido en cuenta", explicó Koeman en las últimas horas.

La dirigencia del club ha decidido poner pausa a las ambiciones de traspaso de hace algunas semanas. El gerente deportivo dijo que el club respetará la "trayectoria" del jugador y que no hará más ofertas de salida más allá del peso salarial que tiene hoy Suárez en las finanzas alicaídas del club.

En el camino hubo sondeos del Atlético Madrid, también desde la MLS de Estados Unidos y algunos equipos de la Premier League se mostraron interesados en contar con él . Allí también Suárez tiene un pasado exitoso con Liverpool.

Sin embargo, Barcelona no intentará retacear lo que el salteño reclama, es decir el 100% del contrato y luego la salida como jugador libre.

Si aparece algún club interesado, bien. Y si no, también. Suárez será un suplente de lujo en un Barcelona que acaba de contratar al holandés Memphis Depay, de 26 años, como gran apuesta goleadora.

Depay proviene del Lyon y costará a las arcas catalanas unos 26 millones de dólares, bastante menos que los caso 100 millones que pagó por Suárez hace siete años.

El joven holandés tendrá sobre sus espaldas el peso de sustituir a un hombre que en su peor temporada -la última- hizo 21 goles en 36 partidos.

Dejá tu comentario