ENCUESTA DE OPINIÓN

Los uruguayos tienen juicios moderados sobre la marcha de la economía, según Equipos Consultores

Los datos son algo menos positivos que en los meses anteriores. La mitad de la población califica la situación actual como “ni buena ni mala”, y hay opiniones divididas (con balance algo optimista) sobre el futuro.

Las percepciones sobre la situación económica actual muestran una fuerte concentración en los juicios intermedios (“ni buena ni mala”), con un equilibrio casi absoluto entre juicios positivos y negativos, según la última encuesta de Equipos Consultores.

1

Las percepciones económicas parecen estar ajustando a la baja luego de finalizado el ciclo electoral, proceso que ha sido frecuente al inicio de la mayoría de los últimos gobiernos.

2

Expectativa a 12 meses

Los juicios sobre el futuro también presentan un escenario dividido, pero de saldo moderadamente favorable: los que creen que dentro de un año la economía estará mejor (o mucho mejor) superan en 12 puntos a los que creen que estará peor (o mucho peor).

3

Las visiones optimistas sobre el futuro también han descendido en los últimos meses, una vez finalizada la campaña electoral y en el primer semestre del nuevo gobierno.

4

El Índice de Confianza en la Economía

El Índice de Confianza en la Economía que elabora Equipos Consultores combinando las percepciones actuales y futuras se sitúa en 12 puntos positivos, mostrando una caída de 5 puntos respecto a junio.

5
ZUASNABAR 2 ECO

Opinión económica e ideología

Los juicios sobre la economía actual son muy similares en todos los segmentos ideológicos. Sin embargo, las expectativas futuras sí varían ideológicamente. Entre los votantes de izquierda predomina el optimismo, mientras que entre los votantes de derecha hay opiniones divididas (de saldo negativo).

6
7

FICHA TÉCNICA

El presente informe fue elaborado sobre la base de una encuesta realizada por Equipos Consultores entre el 12 de agosto y el 9 de septiembre de 2025, combinando una metodología presencial (cara a cara) y telefónica (telefonía celular).

El universo de estudio de las encuestas presenciales fueron todas las personas de 18 años y más, residentes en el país con telefonía celular.

El tamaño muestral efectivo fue de 1.071 casos (671 casos presenciales y 400 telefónicos). El margen de error máximo esperado para una encuesta de 1.071 casos es de +- 3.0%, dentro de un intervalo de confianza del 95%.

Las personas encuestadas de forma presencial fueron seleccionadas del total en base a una muestra estratificada, probabilística, multietápica de hogares, que utiliza cuotas de sexo y edad para la elección final del entrevistado.

Las personas entrevistadas a través de telefonía celular fueron seleccionadas mediante una muestra probabilística que utiliza el sistema RDD, con cuotas de sexo y edad en la selección final del entrevistado.

Los resultados fueron ajustados según sexo, edad, zona, nivel educativo, condición de ocupación, tipo de vivienda y voto anterior de los encuestados.

La encuesta regular de Equipos Consultores es financiada por múltiples clientes: medios de comunicación, organizaciones sociales, empresas privadas, organismos internacionales y partidos políticos, entre otros.

Preguntas aplicadas:

¿Cómo calificaría en general la actual situación económica del país?

  • Muy buena.
  • Buena.
  • Ni buena ni mala.
  • Mala.
  • Muy mala.
  • No sabe/No contesta.

¿Y cómo cree que será la situación económica del país dentro de un año?

  • Mucho mejor.
  • Mejor.
  • Ni mejor ni peor.
  • Peor.
  • Mucho peor.
  • No sabe/No contesta.

Dejá tu comentario