Los últimos días del uruguayo que murió en el Himalaya

Una conmovedora historia de compañerismo y fraternidad, contada por dos jóvenes españoles que compartieron los últimos días de Juan Pablo Marizcurrena

 

El joven Juan Pablo "Bocha" Marizcurrena falleció el 16 de enero en un centro médico de Katmandú, luego de sufrir un edema pulmonar. Había cumplido el sueño de subir 4.200 metros de altura en Nepal, cuando comenzó a sentirse mal y debió ser trasladado en helicóptero a un sanatorio.

Su salud se había deteriorado demasiado, y su madre y hermano viajaron desde Uruguay para estar con él. Durante los días que estuvo internado en estado grave, fue acompañado por dos jóvenes españoles que compartían estadía con él en un refugio en la montaña. Se trata de Noelia y Jordi, quienes hicieron estrechos lazos tanto con el uruguayo como con su familia. 

Ellos escribieron en su blog cómo fueron los últimos días de "Bocha", su pasión por viajar, su alegría y su espíritu aventurero. Pero también contaron la agonía del final, el doloroso trance por el que pasaron los familiares del uruguayo en Katmandú, y describieron el lazo que los unirá por siempre. 

El siguiente es uno de los párrafos finales escritos por estos españoles que viajaron con el joven uruguayo. El resto, merece la pena ser leído en el blog original.

"Miramos para atrás y no podemos acabar de creer todo lo acontecido en los últimos días. De hecho nunca nos planteamos si estábamos preparados para asimilar una experiencia como esta. Lo que os podemos asegurar es que ha sido una enseñanza, como dijo Bocha “no estamos de vacaciones, sino viajando para aprender”. Y os prometemos que tanto Bocha como su familia nos han dado una lección de humanidad. Nos hemos dado cuenta de que ustedes tienen algo muy valioso, una familia unida, sensata y que se ha sabido equilibrar en todo momento". 

 

Foto: Juan Pablo Marizcurrena con su bandera de Nacional durante el trekking en el Himalaya. Blog de Noelia y Jordi.

Dejá tu comentario