La vocera de Bomberos, Mariela Vivone, dio algunas recomendaciones para calefaccionar los hogares y evitar posibles incendios.
Lo que hay que chequear para evitar incendios al calefaccionar el hogar
Revisar el sistema eléctrico, limpiar los ductos de la chimenea y dejar siempre un ingreso de oxígeno, son algunas de las recomendaciones.
“Los aparatos de calefacción por energía eléctrica consumen bastante y es necesario hacer un chequeo del sistema eléctrico. Si el cableado es vetusto y no tiene los dispositivos de seguridad adecuados como las llaves térmicas, hay más posibilidades aún de corto circuito, recalentamientos y demás”, explicó.
“En caso de las estufas a leña también es un factor importante. La no colocación de chispero frente al quemador hace que cualquier pieza encendida pueda proyectarse. Otra causa de incendio es no realizar la limpieza de los ductos de las chimeneas”.
Bono escolar: más de 90 mil familias cobraron el apoyo económico; está destinado a 114.446 escolares de sectores vulnerables
En el caso de las estufas a gas, “debemos hacer un mantenimiento periódico y ver si hay o no fuga de gas. Eso se detecta con un agua jabobosa y es necesario resolverlo lo antes posible”.
“En cuanto a las llamas al descubierto, ya sea de estufa a leña o a gas, debemos tener abierto determinado sector de la casa para el ingreso del oxígeno para que haya circulación de aire en el lugar”, concluyó.
Dejá tu comentario